El Lubiáns, el equipo carballés que ha alcanzado la categoría más alta

Antón Lestón
Antón Lestón CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO

ANA GARCÍA

Especial Calvo con el deporte | | En la temporada 2023-2024, disputó la OK Plata, el segundo escalón del hockey sobre patines en España

04 oct 2025 . Actualizado a las 11:57 h.

Hubo un momento en el que el hockey sobre patines era el segundo deporte por el que más se apostaba en la provincia, con numerosas ubicaciones donde se practicaba. En la Costa da Morte, en cambio, solo queda Carballo como refugio y el Escola Lubiáns como auténtica referencia. El club tiene ahora mismo diez equipos, aunque podrían ser once antes de que arranquen todas las ligas: minihockey, prebejamines, benjamines, dos de alevines, dos de infantiles, juveniles, filial sénior y el de OK Bronce.

Este último lleva compitiendo en ámbito nacional desde hace ya seis años, cuando ascendió a la tercera categoría. No obstante, en el 2023 fue un paso más allá, logrando después de varios intentos el ascenso a la segunda división, la OK Plata y aumentando esos viajes hasta Catalunya. Finalmente no pudo lograr la permanencia, pero vivió nueve meses para la historia y se consolidó como una de las entidades gallegas de referencia en esta disciplina. Hace apenas cinco meses volvió a disputar la fase de ascenso a Plata, cayendo frente al Alcorcón. 

218 LICENCIAS

DE MAYORES A PEQUEÑOS

Desde 1983, la Escola Lubiáns de Hockey e Patinaxe no ha dejado de crecer. En los últimos años, ha dado espacio para practicar deporte hasta a cuatrocientas personas por temporada. Para este curso, serán 218 licencias de deportistas las que estarán tramitadas entre la federación de hockey y la de patinaje artística, ofreciendo además ambas disciplinas como actividades extraescolares para alumnos de toda la comarca de Bergantiños. Entre los objetivos de enseñanza de la entidad, destacan el desarrollo social, la constancia y perseverancia, la capacidad de superación o la humildad y responsabilidad.

Una familia

Sus continuos éxitos han ayudado a que el apoyo de la gente fuese creciendo en las últimas temporadas, convirtiendo el Carballo Calero en uno de los pabellones con mejor ambiente de la tercera división nacional. Además, el Concello impulsó una obra en el 2023 para reacondicionar la pista especialmente para la práctica del hockey sobre patines.

Otra de las grandes proezas del club es la celebración del torneo 3x3 durante el verano, pues equipos de toda la geografía española llegan a la capital de Bergantiños para competir en una divertida competición que ocupa todo un fin de semana sin parada. Un evento, para el que también es imprescindible el apoyo de su gente y de Calvo, que acompaña a la entidad desde hace más de 25 años. 

Ramón Canalda: «Es un club que se ha convertido en referencia en Galicia»

Desde este verano, Ramón Canalda es el entrenador del primer equipo del Lubiáns. El que fue uno de los mejores porteros del hockey sobre patines español entre los 80 y los 90, ganando dos Copas de Europa y varios títulos de liga y Copa con el AA Noia y el Liceo, ha apostado por un club que quiere seguir creciendo.

«El Lubiáns es ya un club referencia en Galicia por su forma tan profesional de hacer las cosas», explicó el técnico. Además, comentó que siempre ha sentido «un gran apoyo de la gente» cuando llega a Carballo.

La sección de patinaje artístico no para de crecer en cifras y ubicaciones  

Además del hockey sobre patines, el Escola Lubiáns apuesta por el patinaje artístico desde hace muchos años. No obstante, fue desde la pandemia cuando el crecimiento fue más notable. En el 2020 eran 45 niñas las que participaban en la escuela carballesa, pero ahora son ya más de cien jóvenes, añadiendo también participación masculina, prácticamente inédita hasta hace no tanto en esta disciplina. Y lo hacen también desde Vimianzo, pues el club ha ampliado ubicaciones.

Recientemente, el club ha conseguido el éxito más grande de su historia. Fue en mayo, en el pabellón de As Pontes, cuando el equipo entrenado por Pili Añón, Lucía Dubra y Petu Añón se proclamó campeón gallego de Segunda Categoría de Show. En el número participaron diecinueve patinadoras: Lucia Rodriguez, María Rey, Eugenia López, Mara Rodríguez, Uma Eirís, Cayetana Pardiño, Sara Cotelo, Claudia Trigo, Valeria Tasende, Sara Pena, Ana Velo, Andrea Allo, Alba Suárez, Iris Rodríguez, Valeria Castro, Martina Suárez, Mencía Mañana, Celia Fernández y Gabriela Costa.