Como miembro de la Confederación de Empresarios de A Coruña y de la Confederación de Empresarios de Galicia tuve la oportunidad de invitar al Vicepresidente Económico del Gobierno de España, como consecuencia del desastre del Prestige, a visitar la Costa da Morte y aproveché para hacerle varias peticiones entre las que se encontraban: un parador de turismo, un vivero de empresas, suelo industrial y además una autovía para la Costa da Morte.
Para mi sorpresa, en la petición de una autovía, me indicaron responsables del Ministerio que esa materia en infraestructuras no era competencia de la Vicepresidencia económica del Gobierno de España. Con posterioridad, recién nombrado comisionado del Prestige a Rodolfo Martín Villa, tuve la oportunidad de participar en una reunión con el, en la que yo defendía una autovía para la Costa da Morte y el comisionado defendía un corredor. Y que fuese solo hasta Baio.
Transcurridos ya más de veinte años de la promesa de la autovía-corredor da Costa da Morte, esta continúa sin finalizarse.
En los presupuestos que acaba de presentar la Xunta de Galicia para el año 2026 se contemplan actuaciones importantes en materia de autovías en otras zonas de Galicia, de lo cual me alegro mucho. Ahora bien, lo lógico sería, primero, terminar lo que está pendiente de realizar y que lleva más de veinte años de retraso y, después, lo que el Gobierno de la Xunta considere oportuno realizar en materia de autovías y corredores a lo largo y ancho de Galicia.
La dotación presupuestaria, para el corredor da Costa da Morte, en los presupuestos presentados por la Xunta para el año 2026 es de ocho millones de euros. En mi opinión, todo parece indicar que el Gobierno de la Xunta, como en años anteriores, no tiene intención de realizar el tramo de corredor ente Baio y Calo (Vimianzo), de casi 5,5 kilómetros, ni en el año 2026 ni en el 2027, además de quedar pendiente el tramo de Calo a Berdoias.
Problema de tráfico
Suponiendo que en algún año se realice el tramo de corredor de Baio a Calo, quisiera destacar el problema de llevar todo el tráfico del corredor a la carretera de Camariñas, porque obligaría a coches y camiones a desembocar en el cruce del centro de Vimianzo, creando un caos circulatorio con grandes retenciones, no siendo posible en ese cruce, desarrollar una rotonda o disponer de policía local suficiente porque Vimianzo solo dispone de cuatro policías locales en plantilla. Por otra parte, hasta la fecha, desconozco lo que opina de este asunto la alcaldesa de Vimianzo.