Luz verde del Parlamento gallego para exigir una base del Servicio de Vigilancia Aduanera y más medios para la Guardia Civil en la Costa da Morte
CARBALLO
A propuestas del nacionalista Óscar Insua y la popular Paula Mouzo
30 oct 2025 . Actualizado a las 05:00 h.El Parlamento autonómico aprobó ayer de forma unánime una propuesta planteada por el BNG en la que se insta al Gobierno central a habilitar a la mayor brevedad posible una base permanente y el establecimiento de una unidad de investigación terrestre del Servicio de Vigilancia Aduanera en la Costa da Morte.
La medida partió del diputado autonómico del BNG Óscar Insua, a través de una iniciativa presentada ante la Comisión Primera del Parlamento autonómico. También salió aprobada una propuesta por la que se reclama al Estado la dotación de medios, tanto humanos como técnicos, al resto de bases del SVA repartidas por la comunidad, así como la licitación de los contratos necesario para la renovación de la flota de este servicio.
No salió adelante el cuarto punto de la propuesta, en la que el BNG insta a la Xunta a iniciar las negociaciones para la transferencia a Galicia del Servicio de Vigilancia Aduanera, porque, según Insua, «quen mellor que os galegos e as galegas para vixiar e xestionar o litoral galego».
Por otra parte, el Parlamento de Galicia también dio luz verde por unanimidad una proposición no de ley del Partido Popular, a través de la diputada Paula Mouzo Mas, en la que solicita al Gobierno central que establezca Vimianzo y Corcubión como puestos principales de la Guardia Civil en la provincia de A Coruña, con el fin de que se puedan dotar de un mayor número de agentes y se pueda mejorar la seguridad en la costa, reforzar la lucha contra el narcotráfico y garantizar el cumplimento de las competencias que la Guarda Civil. El PP pide que se refuercen los medios en la Costa da Morte, «dotando aos postos de embarcacións máis potentes e manobrables, equipadas coa tecnoloxía necesaria para interceptar narcolanchas e garantir a eficacia das operacións no litoral galego».
La diputada popular de Camariñas, Paula Mouzo, demandó «unha resposta contundente a un dos grandes problemas que ten a sociedade actual», porque manifestó que «os clans da droga coidan do seu entramado, teñen embarcacións modernas e actualizan as súas estratexias continuamente, ante o que nós temos que pelexar pola seguridade dos novos veciños, pola saúde da nosa mocidade e polo cumprimento da lei».