Los laracheses pagarán en el 2024 más por IBI, IAE, tasa de la basura y el impuesto de circulación

A LARACHA

La propuesta se lleva hoy a pleno, y mientras que el Concello habla de «actualización», la oposición dice que es una subida. El foro municipalista de Santo Tomé y Príncipe, un proyecto para regenerar el litoral de Caión y una plaza de agente de la Policía Local: más actualidad municipal
26 oct 2023 . Actualizado a las 05:00 h.El ejecutivo de A Laracha propone hoy a la corporación, que se reúne 13.30 horas, «actualizar» en el 2024 el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), el de bienes inmuebles (IBI), el de actividades económicas (IAE) y la tasa de la basura. De forma paralela, el gobierno de José Manuel López Varela pretende modificar la ordenanza reguladora del IAE con la creación de una categoría específica para las empresas del polígono cuya facturación anual supere el millón de euros. «O parque empresarial e os seus contornos presentan unha casuística específica, que conlevan unhas necesidades en materia de ordenación urbanística, infraestruturas, de mobilidade e saneamento, e que xustifican un tratamento diferenciado. Esta circunstancia, unida á capacidade económica que presentan os negocios e a súa potencialidade para contribuír ao financiamento municipal, determinan a conveniencia de crear unha categoría fiscal específica».
Desde el consistorio quisieron argumentar todas estas medidas: «Fanse ante a necesidade dos concellos de mellorar a corresponsabilidade fiscal nun momento no que se negocia a volta das regras fiscais que poderían limitar o emprego dos remanentes de tesourería para afrontar gastos que garantan o mantemento de todos os servizos municipais que se prestan á veciñanza».
En el caso del IBI, el tipo impositivo se actualiza hasta el 0,44 % tanto para bienes rústicos como urbanos, «e manténdose por debaixo da media da comarca, 0,51 por cento en urbana e 0,6 en rústica», y se mantendrán las bonificaciones para familias numerosas e inmuebles con actividades económicas declaradas de interés o utilidad municipal, y se regulará por primera vez para las viviendas de protección oficial.
Del IVTM, la última modificación «data do 2013», y en lugar del coeficiente fijo actual se pasará, si así lo acuerda el pleno hoy, a ser progresivo de un mínimo del 1,25 y un máximo de 1,40 para los vehículos que superen los 20 caballos fiscales, manteniéndose las bonificaciones a los vehículos históricos e «a aqueles con motores que non presentan incidencias sobre o medio ambiente, incluíndo por primeira vez os que empregan GLP».
En lo que respecta a la tasa de la basura, la última modificación data del 2012. Y esta regularización se debe a que el servicio continúa siendo deficitario «ao non alcanzar o 58 por cento, tendo que financiarse a parte restante con outras partidas».
Pero estas propuestas del ejecutivo ya tiene su respuesta por parte de BNG y PSOE. La portavoz nacionalista, Carolina Castiñeiras Brandón, ya dejó claro que su grupo va a votar en contra. «Os vehículos de 8 a 11,99 cabalos de potencia fiscal o IVTM sobe un 4,15 por cento, de 40,90 a 42,60 euros. Os de 12 a 15,99 farano nun 7,17 por cento: de 86,33 a 93,52 euros». Según la edila, «o maior incremento o experimentará a taxa do lixo, que se incrementa nun 27 por cento no rural, pasando do 50,92 a 64,8 euros. No urbano aumenta un 17,37 por cento, de 63,64 a 74,7 euros. As empresas de hostalería e alimentación van sufrir un incremento de máis dun 30 por cento». Carolina Castiñeiras señaló que a pesar de que «o PP fai bandeira de ser o partido que aposta por baixar os impostos, o goberno da Laracha, do PP, dá un pau máis ás familias e aos autónomos».
La número dos del PSOE, Inés Ramos López, también mostró su desacuerdo con la medida propuesta por el PP. Como sucede con el IBI, «que experimentará un aumento importante».

A Laracha, en el foro municipalista de Santo Tomé y Príncipe
Los ediles laracheses José Ramón Martínez Barbeito y Rocío López participan estos días en el IV Foro Municipalista da Lusofonía, un encuentro coordinado por el Fondo Galego de Cooperación e Solidariedade y que se celebra en el país centroafricano de Santo Tomé y Príncipe. Bajo el lema Gobernanza local para o desenvolvemento sostible, los organizadores se fijan como objetivos promover el intercambio de experiencias en la gestión municipal, ampliar conocimientos sobre la realidad del Sur Global y fomentar las alianzas internacionales. Además de A Laracha participan en este foro Gondomar, Allariz, Burela y Nigrán.
Presentan un proyecto para regenerar el litoral de Caión
La xunta de goberno local, reunida ayer, acordó que el Concello de A Laracha concurra a la convocatoria de ayudas de la Consellería do Mar para proyectos al amparo de las estrategias de desarrollo local, aprobadas a los grupos de acción local del sector pesquero (GALP) en el marco del Fondo Marítimo, Pesca y Acuicultura 2021-2027.
O Concello presenta A Laracha revivida, un proyecto dirigido a regenerar y poner en valor espacios del litoral de Caión vinculados al mar, siendo también un impulso para el sector turístico.
Entre las acciones se encuentran el embellecimiento de edificios mediante la realización de murales y la creación de una ruta interpretativa de la cultura marinera. El presupuesto de este proyecto asciende a 64.500 euros.
El Concello larachés oferta una plaza de agente de la Policía Local
Algunos concellos de la Costa da Morte continúan con sus planes de mejora y ampliación de sus respectivas plantillas de la Policía Local. La semana pasada tomaron cargo dos agentes para la jefatura carballesa, un agente procedente de Camariñas y otro, de A Laracha. Precisamente, el Concello larachés ha publicado a través del Diario Oficial de Galicia, la habilitación de una plaza para el puesto de la Policía Local.
El objetivo, reforzar este servicio que en los últimos años ha experimentado una mejora sensible en lo que a medios se refiere, con la contratación de más agentes y de auxiliares.