Patrocinado porPatrocinado por

El Right Whale arrastró durante casi dos minutos al Tafra 3 tras abordarlo

Somos Mar REDACCIÓN / LA VOZ

SOMOS MAR

La cámara del buque factoría de bandera de Gambia y capital lituano grabó el momento del impacto con el pesquero gallego-mauritano

15 sep 2025 . Actualizado a las 20:44 h.

Un vídeo grabado por la cámara del buque factoría Right Whale, la embarcación con bandera de Gambia de 105 metros de eslora que abordó al arrastrero congelador Tafra 3, de capital gallego-mauritano, recogió el momento del impacto que se produjo en la tarde del pasado viernes frente a la costa de Nuadibú, en Mauritania.

En las imágenes se aprecia la proa del arrastrero pelágico de capital lituano y capitán ruso y cómo este arrolla al pesquero con bandera de Mauritania mientras este estaba virando el aparejo y lo arrastra durante casi dos minutos. Aunque en el vídeo aparece la fecha y la hora del accidente, no recoge la velocidad a la que iba el barco, aunque, por la rapidez en que se suceden, da la impresión de que iba en navegación, y no estaba en arrastre. De hecho, se aprecia cómo varios miembros de la tripulación del buque factoría van saliendo uno a uno a cubierta, se supone que alertados por el estruendo del impacto, que abrió una enorme brecha en el costado de estribor del Tafra 3.

Al visionar la grabación pueden apreciarse en la popa del arrastrero congelador gallego-mauritano las malletas del aparejo, lo que limitaría la capacidad de maniobra del arrastrero mauritano y al menos a dos tripulantes que estaban allí apostados realizando la maniobra de recogida del aparejo.

El impacto, según recoge el vídeo, se produjo a las 20 horas, 04 minutos y 50 segundos, y el Right Whale desplaza al Tafra 3 incrustado en su proa hasta las 20 horas, 06 minutos y 15 segundos, para después separarse el de bandera mauritana desplazado por la inercia del choque. Durante todo ese tiempo, los marineros del Tafra 3 tratan de ponerse a salvo. En las imágenes puede apreciarse cómo dos marineros situados en popa se encaraman a las redes e intentan buscar refugio en otra zona de la embarcación.

Como es sabido, el Tafra 3 —cuyo socio gallego es Genaro Martínez, de la empresa viguesa Baipesca—, acabó hundiéndose rápidamente y de los 26 tripulantes que tenía enrolados pudieron ser rescatados 21, entre ellos dos gallegos, Javier Gestido y José Manuel Diz, ambos de Marín (aunque uno reside en Bueu), y un onubense. Los otros 5 marineros, todos mauritanos, continúan desaparecidos desde el accidente.

Arresto del capitán

Aunque las causas por las que se produjo el naufragio y las responsabilidades del accidente es algo que deben dirimir las autoridades mauritanas, lo cierto es que el capitán del Right Whale quedó arrestado tras prestar declaración en la gendarmería. El patrón del Tafra 3, el vecino de Ardán (Marín) Javier Gestido, regresó al hotel donde se alojan los supervivientes del naufragio después de dar su versión de los hechos.

Atendidos por los servicios consulares, los armadores preparan la repatriación de los tripulantes. Está previsto que uno de los dos patrones —las fuentes no aclararon cuál de ellos— vuele hoy a Canarias para poner rumbo a Galicia. El otro permanecerá unos días en el país africano.