Pesca trabaja en un nuevo reparto de la sardina que «satisfaga» al norte y al sur
España también quiere más cupo del compartido con Portugal
España también quiere más cupo del compartido con Portugal
El plan antisabotaje contempla la necesidad de decenas de barcos cableros
La empresa lucense, el CTAG y la Universidade de Vigo quieren crear un convertidor de potencia para descarbonizar el transporte marítimo
Analistas de Rabobank sostienen que el crecimiento de la producción mundial de proteínas será ligeramente mayor que en el 2024 y ese aumento vendrá de la mano de los productos del mar y las aves de corral
Investigadores de la universidad viguesa y de la de Alicante comprueban que ejemplares liberados se asientan en zonas de bateas
Los barcos de A Mariña pueden pescar 494.412 kilos y los asturianos, 1.266.643
Solo uno de cada diez recolectores gallegos tiene menos de 41 años
El barco cuenta con propulsión diésel eléctrica DP-2
Amicos acogió la primera reunión del comité social de este proyecto
El conocido como «ingüeiro» volvió a repetirse por segunda vez este año como consecuencia de las fuertes lluvias
Fuera de la temporada alta ninguna administración parece velar por la playa y las normas para protegerla se saltan con impunidad, este domingo con decenas de personas subiendo por el promontorio con el primer arco
Los puestos son de incorporación inmediata y para hacer turnos rotativos
Costas remitió al Gobierno central el proyecto de regeneración del arenal, que conlleva el derribo de las naves de Os Cataláns
Tras diez meses del dragado, lo que queda ahora es acondicionar los paseos marítimos que presentan múltiples deficiencias
El programa comenzará con un concierto de la Unidad de Música del Tercio Norte en el Auditorio
Decenas de bienes de interés cultural están igual de cerrados que la isla viguesa, donde un procedimiento gubernamental trata de facilitar su paso
A esta celebración gastronómica que es todo un clásico en el calendario festivo de A Mariña también se sumó el conselleiro do Mar
Homenaje vecinal a los 23 fallecidos del 25 de febrero de 1940, el mayor suceso marítimo en el siglo XX en esta parroquia sanxenxina
La previsión es que las obras, con un coste de 64.636 euros, estén finalizadas el próximo 1 de julio
En el encuentro, Varela y Álvarez «acordaron a proposta definitiva para a reversión ao Estado dos terreos declarados innecesarios para a actividade portuaria do municipio»
Lo capturó la embarcación Anzol, de Malpica
El presidente de la OPP89 pide al pósito carrilexo «reflexión» y que cumplan un convenio que «nós seguimos respectando, pero eles non»
Tuvieron lugar en la Delegación de Defensa en Galicia hace unos días