El presupuesto de A Laracha alcanzará este año casi los 11 millones, con más gasto debido a la inflación

m. r. CARBALLO / LA VOZ

A LARACHA

José Manuel López, alcalde de A Laracha
José Manuel López, alcalde de A Laracha Ana García

Fue presentado ayer y se someterá a votación el próximo martes en pleno extraordinario

14 feb 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

El gobierno local de A Laracha presentó ayer, en la reunión de la comisión informativa de asuntos económicos, hacienda y especial de cuentas, el proyecto de presupuestos municipales para este año, cuestión que, tras ser dictaminada, será elevada al pleno extraordinario que se celebrará el próximo martes para proceder a su aprobación, si procede.

Las cuentas ascienden a 10,880 millones de euros, equilibrados en gastos e ingresos, lo que supondrá un 0,82 % menos que en el 2024, donde alcanzaran números de récord.

El capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios se llevará el 62 % del total, con un aumento notable de cerca del 12 % con respecto al anterior curso. Los populares achacan este incremento a la inflación en servicios básicos como el suministro eléctrico, el ciclo integral del agua o la recogida de residuos.

«A pesar das dificultades do contexto económico xeral, non se renuncia ao obxectivo do desenvolvemento cun capítulo de inversións reais no que se consignan os fondos para proxectos chave en diferentes departamentos municipais, tanto en infraestruturas como en equipamentos», destaca el ejecutivo larachés. En este sentido, dedicará 640.000 euros a las obras de ampliación del punto limpio y la reforma del consistorio; el desarrollo del plan de conservación y mejora de la red vial y la adquisición de camas articuladas y de equipos informáticos para el departamento de servicios sociales. El apartado de inversiones también garantiza, traslada el equipo encabezado por el alcalde, José Manuel López, la puesta en marcha de iniciativas comerciales que generen empleo, y las subvenciones al tejido asociativo, tanto cultural, como deportivo y educativo; en estos dos últimos casos, también a título individual.

Por último, el capítulo de personal que proponen es similar al del 2024 con una consignación de crédito que recoge la subida del 2,5 % de las retribuciones actuales «en previsión dun futuro acordo marco cos sindicatos durante o ano», explican.

Desde el gobierno destacan la «xestión económica responsable dos recursos», el «compromiso social coa cidadanía» o la «baixa carga fiscal para a cidadanía», entre otros aspectos.

Jornada de puertas abiertas en el centro de día y hogar residencial

A Laracha cuenta con un centro de día y hogar residencial público en la calle María Mariño. Es del Consorcio galego de igualdade e benestar, de la Xunta de Galicia, y es la empresa Siad 24 Galicia la empresa concesionaria del servicio. Allí mismo se celebrará una jornada de puertas abiertas el lunes 24 de este mes, de 10.00 a 12.00 y de 15.30 a 17.00 horas, en la que invitan a participar para conocer de cerca las instalaciones y cómo es el día a día. Cuenta con 18 plazas de residencia y 40 plazas para el centro de día.