A pesar de que la afluencia de público al festival de Camariñas no fue la esperada, Damián Pereira Martínez se muestra feliz por todo lo que ha conseguido
15 jul 2014 . Actualizado a las 00:56 h.El creador del fenómeno viral más reciente, el ya famoso «Legado do Tibu», sólo tiene palabras de agradecimiento. Aquel reto que comenzó como tantas otras modas que proliferan en las redes sociales, en poco tiempo alcanzó una dimensión internacional y llegó a salpicar a un presentador de la talla de Buenafuente.
Este sábado tuvo lugar en Camariñas el primer festival «El Legado del Tibu», un evento que buscaba organizar un «macro-legado do Tibu» con comida, bebida y actuaciones de grandes dj´s gallegos hasta las diez de la mañana del día siguiente. Además, este festival perseguía un fin social, ya que todo lo que se recaudase con la venta de camisetas iría destinado a distintas asociaciones contra el cáncer.
A pesar de que la afluencia de público no fue la esperada por los organizadores, Damián Pereira Martínez - más conocido como «O Tibu» - ha querido manifestarse públicamente a través de un comunicado: «Me gustaría dar las gracias a todo el mundo que hizo el legado, a toda esta gente que en estas ultimas semanas hizo que por un corto tiempo me convirtiese en leyenda». También ha tenido palabras de agradecimiento «para todos los que vinieron al primer festival del Legado do Tibu. En especial muchísimas gracias al Concello de Camariñas por toda la ayuda y a su alcalde (conocido cariñosamente como «Pichuri»), y a toda la asociación de el Legado do Tibu (especialmente a su presidente Felipe Santos)».
Damián no ha escatimado en reconocimientos, y se muestra feliz por todo lo que se ha conseguido gracias a su «legado», que ha tenido como máximo colofón este festival. Tibu destaca además la figura de un empresario coruñés que «puso casi todo el dinero para traer a todos los dj´s, puso el alcohol y a todo su personal (como por ejemplo las bellezas de sus camareras) y fue quién me pagó el viaje para poder estar ese día en mi propia fiesta. Muchas gracias a Félix García Insua».
El evento había sido planificado para acoger a miles de personas, y por limitaciones de espacio se había modificado su ubicación a la playa de Area da Vila, a tres kilómetros de donde estaba previsto inicialmente celebrar el acto. El propio Tibu reconoce en su mensaje que durante la tarde apenas había gente, y el festival parecía derivar en un auténtico fracaso. No obstante, la sesión de la noche con la música de los dj´s consiguió atraer a bastantes personas y salvó el evento; que alcanzó el máximo clímax sobre las 3 de la mañana, con la presencia de al menos 2500 personas.
A pesar de todo, Tibu no muestra desánimo en ningún momento y solo lamenta el poco público por los integrantes del grupo arousano La Ricura, que ya dedicaron un tema al «Legado do Tibu» y habían elegido el festival para grabar su próximo videoclip.