Cuatro días grandes para disfrutar y vivir la Xunqueira de Cee

M. Rodríguez CARBALLO/ LA VOZ

CEE

BASILIO BELLO

La patrona, la Virxe da Xunqueira, será nombrada alcaldesa perpetua de Cee y Carlos Oliete ofrecerá el pregón, toda vez que Francisco Caamaño ha recibido ya la distinción de Fillo Predilecto

13 ago 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Las bandas de música forman parte de la identidad de las fiestas de A Xunqueira de Cee, en las que el apartado religioso cobra más fuerza si cabe. Este año será, incluso, más especial, pues se procederá al nombramiento de la Virxe da Xunqueira como alcaldesa perpetua de Cee. Esta decisión fue aprobada en pleno. La alcaldesa, Margot Lamela, dijo que la distinción no responde a una «cuestión de fe», sino que tiene un carácter «eminente simbólico». El reconocimiento es por una cuestión de «sentimento», subrayó. Será mañana, día 14, cuando tenga lugar en el santuario (21.15) el acto de entrega por parte de la socialista del bastón de mando y del título que recoge el nombramiento.

En esa jornada finaliza la novena. Ya el viernes, a las 10.00, se celebrará la misa de primeras comuniones, con procesión a las 11.00 y solemne a las 12.00. El sábado es el día de San Roque, copatrón.

Entre la comisión de fiestas, la Iglesia y el Concello preparan unas jornadas realmente llenas de grandes momentos. El pregón de Carlos Oliete será uno de ellos: hoy mismo, a las 21.15. Lamela lo describe como una persona que siempre ayudó a las asociaciones de la localidad.

A tener en cuenta

Música habrá a raudales y de todos los estilos: verbena, electrónica, banda de música, charanga... Ayer, en el preámbulo, actuó MU2, tributo a U2, dentro de la Rede Cultural Deputación da Coruña. No faltarán por supuesto las atracciones, hasta el domingo, día en el que no habrá mercado y, por tanto, los establecimientos comerciales de más de 300 metros cuadrados permanecerán cerrados. La seguridad está garantizada, aseguró el gobierno municipal.

Unos fuegos «referentes»

Al igual que en el apartado musical, los días previos a las fiestas ya concentraron más actividad destacada, como por ejemplo el reconocimiento de Francisco Caamaño como Fillo Predilecto de Cee.

Otro apartado reseñable del programa son los fuegos artificiales, «referentes na comarca», en palabras de Lamela. Y es que, a diferencia de como se hace en la inmensa mayoría de los sitios, estos irán acompañados de un espectáculo musical. Los habrá el viernes a medianoche. Sergio Romero es el edil de Festas. Al frente de la comisión está Verónica Bonilla. Luísa Rodríguez es la responsable del área municipal de Cultura, quien también tiene mucho que ver con la programación de todo el verano, que no es poca. En general, Cee le da suma importancia al arte durante todo el año. En este sentido, aún quedan propuestas variadas para lo que resta de mes de agosto. Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil colaborarán en el operativo de las fiestas, trasladó la subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas.

Al detalle, el programa

  • Hoy, miércoles: pregón de Carlos Oliete a las 21.15 horas —toca la banda de gaitas San Xoán de Paramos (Tui)—, y verbena a las 23.00 horas con La Bamba y la Panorama City.
  • Mañana, jueves: verbena con Fuego y discoteca Mega CDC con sesión remember 90’s-00’s, de la mano de disyoqueis Rubén Martínez y Rodeiro.
  • Viernes 15: pasacalles con la charanga O Rumbo; sesión vermú a las 13.30 a cargo de la Banda de Música de Cee y la orquesta Atenas; Rapacollon’s por la tarde; concierto de la banda ceense a las 20.30; verbena con Atenas y la Trébol, y fuegos artificiales a medianoche.
  • El sábado, 16, arrancará la jornada dedicada a San Roque con un pasacalles de la agrupación Peta Forte. Seguirá con una macro sesión vermú con la banda de música de Santa Cruz de Ribadulla, el grupo Elebé y Judith Cundíns. A las 17.00 horas, habrá una fiesta infantil. Ya por la noche, el ocio continuará de la siguiente manera: concierto de la banda anteriormente citada y verbena con Elebé y la orquesta Fania Blanco Show.
  • Más a tener en cuenta: el programa religioso al completo. Hoy, último día de la novena desde las 8.30 horas, también con el rosario. A las 9.00, misa. Por la tarde, rosario y novena a las 19.30, y misa cantada, a las 20.00. Habrá confesiones treinta minutos antes de la eucaristía. Ya el viernes, misa a las 9.00 horas; misa de primeras comuniones a las 10.00; procesión a las 11.00; solemne a las 12.00 y misa de nuevo a las 21.00. El sábado, por San Roque, los horarios serán los siguientes: misa a las 10.00, procesión a las 11.00, solemne a las 12.00 y misa a las 21.00 horas.