Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Juan Manuel Rodríguez vincula el futuro turístico de Cerceda al agua

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

CERCEDA

SANTI GARRIDO

Cita co Concello, en Radio Voz | El alcalde cercedense explicó que pronto sacarán un plan especial para el desarrollo urbanístico del lago de As Encrobas

21 sep 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

El alcalde de Cerceda, Juan Manuel Rodríguez, participó ayer en el programa Cita co Concello, de Radio Voz Bergantiños, que conduce Fran Rodríguez. El regidor vinculó el futuro turístico del municipio con el agua y también con la naturaleza. Destacó que el verano ha sido muy bueno para el Aquapark, con una entrada de 140.000 personas. Cree que si no se batieron todos los récords fue porque las dos últimas semanas de agosto no fueron buenas. Señaló que se demostró que el recurso es sostenible y que es importante para el municipio. «Para moitos xóvenes é a primeira experiencia laboral e deixa ingresos en distintos locais», explicó. Añadió que esta instalación, que «pon Cerceda no mapa», es un complemento al lago de As Escrobas, en el que el desarrollo industrial previsto es compatible con los usos turísticos previstos.

Plan especial. Además explicó que está previsto sacar pronto el plan especial urbanístico que establece los usos que se pueden dar en terrenos rústicos, pero aprovechables. Además permitirá que el Concello pueda obtener el 10 % del suelo. Explicó que la legislación prevé que se puedan instalar allí cabañas, algo que ya se está mirando.

Medio Ambiente. Juan Manuel Rodríguez señaló que el agua es el «fío argumental» para el desarrollo turístico cercedense y recordó que el paseo fluvial de O Acevedo conecta directamente con la Vía Verde, que lleva hasta Sigüeiro y que pronto conectará con Santiago. Explicó que se trata de un recorrido fácil que cuando se complete en dirección a A Coruña supondrá un fuerte impulso para Cerceda y la mancomunidad de Ordes, con la que comparten el Tambre y el Lengüelle.

Polígono industrial. Otro de los asuntos que se trataron en el programa es el modo en que se combina el Cerceda el desarrollo industrial con el interés por el medio ambiente. Recordó el regidor que en los orígenes estuvo la mina de lignito pardo, pero que no se le sacó rendimiento social hasta que empezaron las negociaciones para que el desarrollo económico tuviera reflejo en el pueblo. Citó las negociaciones que fueron manteniendo los distintos alcaldes, desde Jesús Orgueira hasta José García Liñares pasando por Fernando Martínez y señaló que este será el modelo que seguirá el mismo y que aplicará en los proyectos que tiene Naturgy.

Asimismo se congratuló de que finalmente se haya optado por el antiguo solar de Limeisa, que tiene 58 hectáreas, como parque industrial en lugar de las inmediaciones del lago. «Aí xa están todos os servizos e ten as mellores comunicacións» sobre todo son buenos los accesos desde la AP-9 y la A-6, y destacó que ya hay concretados proyectos para la mitad de la superficie.

La voz de la oposición

El portavoz del grupo municipal PP, Francisco Santos, preguntó por una ordenanza de terrazas que se aprobó hace ya dos años, pero que no ha salido publicada. El edil popular la calificó que «moi esixente» y copiada de la de A Coruña. El alcalde explicó que no estaba «na axenda» porque no se había notado un «uso abusivo do dominio público» y echó en cara al concejal que no hubiera tratado «un tema máis relevante».

Por su parte, Alberte Sánchez, del BNG, explicó que los vecinos del Xalo solo tenían una hora de agua al día y quiso saber si el Concello tomaría medidas. El regidor recordó que se trata de una urbanización particular, pero que están tratando para llevarles camiones cisterna. Explicó que les han ofrecido asesoramiento para la modificación de la laguna, pero también aseguró que vincularía el desarrollo previsto para el lago de As Encrobas con proyectos públicos y citó especialmente terminar llevando agua hasta el Xalo, con «bombeo e unha canalización que tampouco vai ser unha obra faraónica», señaló el regidor. Así espera lograr «un impacto favorable da industrialización».