Cochiño, «patrimonio inmaterial» de todos los cercedenses

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO / LA VOZ

CERCEDA

GASTRONOMÍA | El Concello, organizador, estima en unas 10.000 personas la afluencia durante toda la jornada

30 jul 2023 . Actualizado a las 23:43 h.

A Diego Castiñeiras, que es de Bértoa, Carballo, hace años que Cerceda lo tiene conquistado. Sonríe porque no es por la Festa Gastronómica que este sábado se celebró en O Acevedo, sino porque de Cerceda es su mujer y sus suegros, y es con ellos, en familia y amigos, que acude «todos os anos» a esta celebración. Cerceda acogió ayer la 24.ª edición de la Festa do Cochiño, y Diego era una de las 10.000 personas que el Concello, organizador junto con la Deputación, estimaba que reuniría el encuentro a lo largo de toda la jornada.

Había cochinillo asado, pero también pulpo y churrasco, y en las raciones mucho de todo. Algo lloviznó y sobre las cinco de la tarde se levantaba un poco de aire, pero el ambiente era realmente bueno, lo que para el consistorio prueba que esta es ya «unha das grandes citas gastronómicas do verán de toda a comarca». Hay comilonas de todo tipo, pero de cochiño, en este entorno y con permiso de A Pereiriña, Cee, que ya queda bastante alejado, son poco abundantes. Nada menos que 97 carpas particulares se instalaron en O Acevedo, distribuidas 21 de ellas a lo largo del río en la zona del Aquapark, 47 en el jardín botánico y 29 más también flanqueando el río, pero en la zona del centro de tercera edad.

Los consultados apreciaron el buen punto del cochiño y las propuestas musicales, desde el grupo San Martiño a Faíscas da Pontraga o la charanga Santa Compaña, además de Cinema y Panorama, que actuarían en una verbena temprana. «É algo que está moi ben, non te deitas moi tarde e aínda aproveitas o domingo». Para el alcalde, Juan Manuel Rodríguez, una fiesta que es «patrimonio inmaterial».