El Medievo pudo más que la playa en Corcubión

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO/ LA VOZ

CORCUBIÓN

ANA GARCÍA

Sigue hoy el Mercado en la localidad, con un intensísimo programa en el casco histórico

27 jul 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

«Foi un dos mellores venres que tivemos, parecía un sábado en canto á cantidade de xente», decía ayer Jan Lamas desde la asociación Cantigas de dona Xoana, organizadora del 23.º Mercado Medieval de Corcubión, que sigue hoy, domingo. Tras la noche del Desembarco —crónica, aquí— llegó un sábado que también los sorprendió, y además mucho.

Calmó el viento y aguardaban entonces que el público enfilase hacia las playas. Así suele ser, relegándose a las ocho y pico de la tarde el bum de visitantes en esta segunda jornada. No ocurrió ayer. Tuvieron mucha gente a mediodía y ya a partir de las cinco de la tarde en adelante: «De momento, todo está indo moi ben», celebraba Lamas, al que se le hizo casi imposible encontrar un hueco para seguir el espectáculo de aves rapaces.

ANA GARCÍA

Quedarían aún para la noche platos fuertes como el espectáculo de gran formato de la compañía Lenda, el entierro de Riobó y caídos en la batalla o la recuperación de la procesión de fachos: «Era unha cousa que nos demandaba moito a xente». Una cosa para ver, la procesión penitente de los vecinos por el mercado con las luces del día ya totalmente extinguidas. A partir de ahí, queimada y aquelarre para los festeiros.

La cita con el Medievo seguirá este domingo hasta las 00.00 horas en Corcubión. Son numerosas las personas, desde la comarca y fuera de ella, que se acercan a una tierra que ofrece acogida estos días. Nunca más ajetreados y bulliciosos los tiene su casco histórico. Ayer, sábado, se renovaron además vínculos de unión. En el consistorio, la corporación municipal tributó una cálida recepción a los visitantes del pueblo hermano de Ahsbourne (Irlanda).

ANA GARCÍA

Hoy en Corcubión

  • Mercado medieval: De 11.00 a 15.00 y de 17.00 a clausura (00.00 horas).
  • Pasacalles musicales: Con Gaeloc (11.30, 13.00, 19.00 y 21.00), Curinga (desde Portugal, a las 12.15, 13.45, 18.00 y 22.00), Acribreira (20.00 y 22.30).
  • Paseos de dona Xoana: 12.15 horas, con salida desde la Praza do Concello.
  • Exhibición de aves rapaces: A las 12.30 y 19.30: con Cía. Falcóns Galicia.
  • Fauno Antón: A las 12.40 y 22.15.
  • Pasacalles teatrales: A las 13.30, 18.30 y 20.30: Los Sanadores, Los Monjes Perseguidos y Los Catadores de Vino.
  • Luchas medievales: 14.00 y 19.45.
  • Fuego y malabares: 21.45 horas.
  • Gran formato: «Errantes», con la compañía Troula, a las 23.00 horas.
  • Cuentacuentos: 12.00 y 20.00 horas.