?l progreso también ha llegado a tres de los ríos de la Costa da Morte en forma de las polémicas centrales hidroeléctricas. Así, en el Anllóns existen tres instalaciones que se reparten entre Ponteceso y Coristanco. En el primer caso hay dos centrales, Anllóns y Corcoesto, con una potencia de 1.150 y 520 kilovatios), mientras que el segundo municipio dispone de una, Hidroeléctrica do Batán, que genera 240 kW. Otras dos instalaciones aprovechan la fuerza de las aguas del río Grande a su paso por Vimianzo. Son las icentrales de Carantoña y Electra do Foxo, con 5.000 y 745 kW de potencia, respectivamente. Pero, sin lugar a dudas, el cauce más afectado por el aprovechamiento energético, es el del Xallas, en el que además del gran embalse da Fervenza, existen otros dos en Santa Uxía y Castrelo, y varios saltos. En total, dos instalaciones de gran tamaño que producen 98.000 y 28.000 kW, y tres más pequeñas que se mueven entre los 2.700 y los 8.000. Piscifactorias Las piscifactorías de Lires (una de las más grandes de España), en el Castro, y O Mosquetín, O Foxo y O Gaioso, en el Grande, son otra muestra más de un aprovechamiento no exento de críticas y problemas en unos ríos que en algún caso aún tienen por resolver el problema de las aguas residuales, como el Anllóns, a su paso por los municipios de Coristanco y Cabana, y el Grande, en Vimianzo, A Ponte do POrto y A Piroga.