Manuel Vecino, histórico de la SD Coristanco: «No fútbol 44 anos dan para moito»

P. BLANCO / F. RODRÍGUEZ CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

BASILIO BELLO

ATLETAS DEL ATLÁNTICO | Fundador del equipo en la temporada 79/80, se retira y hace buen balance de lo hecho

19 jun 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Será imposible que se desvincule del todo del fútbol, «porque teño dous netos xogando» y vivirá sus partidos y sus logros con ellos, pero lo mismo no será, claro. Toca descansar algo, y no es sin tiempo. Se retira Francisco Manuel Vecino Serra (81 años), quien fue en su día, en la temporada 1979/1980, socio fundador de la SD Coristanco. «No fútbol 44 anos dan para moito, tes alegrías e tes do resto, hai de todo», afirma. Como en la vida. De los 12 fundadores viven 5: tiene Vecino, presidente durante «trinta e pico anos», muchos nombres en la memoria, entre ellos el del párroco José Gerpe, que fue vicepresidente. La directiva que encabezó hasta el momento se va toda con él, aunque ya se anunció relevo para el club: asumirá su papel Diego Mallo.

El campo coristanqués de A Rocheira tiene su historia. Fue hecho por los vecinos, con medio centenar de personas trabajando, sábados y domingos. El pueblo, los bares, se volcaban, con tortillas u otras viandas para alimentar a los artífices, y así levantaron un espacio que, después, por avatares monetarios —«había que pagarlle ao dos bloques»— acabó pasando a ser de titularidad municipal. Su historia es casi pareja a la de la Festa da Pataca, declarada desde el pasado año cita de Interese Turístico de Galicia. Gesto, presidente en aquel momento, propuso una de la faba, pero el exalcalde Remuiñán apostó por la Pataca y ahí están, labrando trayectoria tanto la celebración como la SD Coristanco. Mucho han cambiado las cosas en una y otra en este tiempo, desde luego.

Vecino, por ejemplo, no quería marcharse sin conseguir que se renovase el césped, y lo ha logrado. «Quedou moi ben preparado todo aquilo, a verdade, catro vestuarios...», sopesa. «Quédanlle á seguinte directiva 8.000 euros de fondos, que non é doado (...)», apunta. Tampoco lo que han logrado pese a carecer de campo para entrenar precisamente por estar de obras: el club remató noveno en la Liga da Costa. «Quedou máis abaixo do que merecía, sen campo adestras malamente, sacas os partidos adiante, si, pero tiñamos equIpo para estar entre os primeiros. Gañamos ao Ponteceso os dous partidos, ao Corme igual...», indica.

Vecino, en una imagen del 2014
Vecino, en una imagen del 2014 Ana Garcia

Dos campeonatos y una Copa da Costa están entre el palmarés deportivo que más congratula al equipo: «A copa xogámola dúas veces, unha perdémola, aínda que estaba para gañar. No fútbol as cosas saen ben e a veces mal, ten estas cousas, por máis que trates de facelo o mellor posible». Aquella victoria la remonta al 84, unos tres años después de que el club se federase. ¿Puede que sea este el mejor recuerdo que se lleva? Puede que sí, pero Vecino tiene claro que él lo ha pasado «ben» en todo momento. «Fomos sempre arriba, baixamos unha vez, Terceira, na cal non perdemos nin un só partido. Non é doado xogar unha competición sen perder nin unha soa vez», asegura.

Las bases y la afición

El caso es que, pese a estos más de cuatro decenios de entrega al balompié, reconoce que lo del balón no era lo suyo, no al menos sobre el campo: «Non era bo, nunha palabra». «Afeccionado» al Dépor, o algún partido en su parroquia de Seavia, pero de eso hace mucho y fue testimonial: «Estiven en Santander nunha escola e tamén xoguei algo, pero pouco, moi pouco». El presidente saliente destaca los esfuerzos por potenciar las bases: «Estamos pelexando por iso». Habla de afición, y de la importancia de que los mandatarios también tiren por el deporte, que mueve más gente de la que se piensa. Para muestra, la propia SD Coristanco: «Nalgún partido chegamos a ter 300 persoas e iso para un pobo coma o noso é moita xente». Y no son solo niños, o solo el fútbol federado, sino también los veteranos, es toda una familia entera: «Entre unha cousa e a outra temos 262 fichas, unha cifra que non está nada mal, ao contrario, está moi ben». Después de 44 años le va a ser imposible no tratar de estar pendiente de casi todo. Diego Mallo llega desde A Feira de Berdillo (Artes, Carballo) y ya avanzó que entre los retos estará continuar la herencia, seguir creciendo. Como horizonte más cercano, un homenaje al propio Manuel, que con toda seguridad se merece el título de histórico de la SD.