 
	
											La gastronómica volverá a ser la parte fundamental del fin de semana en Coristanco, con una oferta variada
20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Como si en la búsqueda de un tesoro pirata se encontrasen, recolectores y recolectoras de la patata en Coristanco cavan en la tierra para conseguir ese producto que luego ofrece multitud de posibilidades en el plato. Para su puesta en valor nació esta fiesta en 1981. Una celebración que ha aglutinado un sinfín de actividades de diversas características, pero que siempre se ha centrado en la gastronomía.
Ya este mediodía los asistentes podrán disfrutar del primera exhibición culinaria de la jornada, a cargo de Miguel Mosteiro en la Praza do Concello. El mismo cocinero retomará los fogones a las 16.00 horas para enseñar a los más pequeños en la versión infantil del evento.
A las 13.30 horas, quedará abierta la zona gastro, en donde se podrá degustar pulpo con puré, empanada de patata o cachelos con oreja, entre otros platos. Para la cena, el menú dispondrá de las tortillas elaboradas en el concurso, a partir de las 20.30 horas o de sardinas con cachelos.
Mañana, se celebrará la comida popular, a partir de las 14.00 horas, uniendo el producto estrella con diferentes salsas y ofreciendo más alimentos que acompañan a la patata, el santo grial de la cocina coristanquesa.
Crear comunidad entre platos
Más allá de la ambición de divulgar el producto, la Festa da Pataca ha procurado siempre ser un lugar de reunión para vecinos, recolectores, concellos vecinos u otros municipios «pataqueiros».
Por ello, desde la organización del evento quieren mantener un acto que ha perdurado en el tiempo y que es uno de los momentos favoritos de coristanqueses y coristanquesas: la sardiñada tradicional, que se celebrará hoy a partir de las 21.30 horas en la Praza do Concello. Allí, en la entrada de la carpa se podrá adquirir ya el tique, que cuesta tres euros por ración. Por ese reducido precio, recibirán en el plato sardina, cachelos y pan. Además, se podrá repetir tantas veces como se desee. De las brasas se encargará una empresa larachesa, O Fogón da Pía. «É unha das partes da festa nas que máis se ve ao pobo, é unha tradición xuntarse o sábado a noite para comer a sardiña cos cachelos», explica la técnica municipal de Cultura, Mónica Cancela.
El mismo objetivo de fomentar la comunidad y los encuentros tiene la comida popular de mañana (14.00 horas), aunque ahí sí suele haber más gente de fuera del municipio. Del menú se encargará la pulpeira Luis e María. Y por tres euros la ración, los comensales podrán degustar oreja con cachelos, pulpo con puré o patatas aliñadas con salsas como boloñesa, ali oli o brava. Toda una multitud de experiencias para el paladar.
