Música a raudales para la Festa da Pataca 2025

Antonio Longueira Vidal
T. Longueira CARBALLO / LA VOZ

CORISTANCO

Ana García

Las Pandereteiras de Ponte Lubiáns, la Polifónica de Santa Cecilia, Carmela, Mekanika Rolling Band, Os Viqueiras de Ordes e Cabezudos y Tanto nos ten harán las delicias de los que visiten Coristanco

20 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Sin música no hay fiesta ni celebración gastronómica que se precie. Y la Festa da Pataca de Coristanco no es una excepción. Este fin de semana habrá actuaciones para todos los gustos y de todos los estilos. Arrancarán las Pandereteiras de Ponte Lubiáns. Sera el sábado, a partir de las 13.00 horas, en la carpa que acogerá la exposición fotográfica: «Este 2025 é o ano das pandereteiras. E quen mellor que elas, as nosas, as de aquí, para abrir de maneira oficial a exposición fotográfica que dará paso as xornadas da Festa da Pataca de Coristanco». La organización quiere extender esa puesta en valor otorgada en mayo durante la celebración del Día das Letras Galegas. «Coa forza das súas voces, as Pandereteiras de Ponte Lubiáns serán as encargadas de poñer en marcha a festa, lembrándonos que tradición e cultura camiñan sempre da man», esgrimieron desde el consistorio. Donde añadieron: «Porque a nosa festa tiña que comezar coas mulleres que levan o ritmo da nosa terra, cos sons que nos identifican e coa forza da tradición feita música».

Por la tarde habrá triple sesión de música. Arrancará a las siete y media en el Edificio de Servizos Múltiples con el concierto de corales a cargo de la Polifónica Santa Cecilia de Coristanco. Y ya coincidiendo con la sardiñada tradicional, habrá dos actuaciones estelares. La primera a cargo de Carmela. Carme López (voz y percusiones), Camille Hedouin (electrónica y voces) y Sara Méndez (saxofones) arrancarán a las 22.00 horas y lo harán con una clara apuesta por canciones de fuerza y sentimiento que no dejarán a nadie indiferente.

Carmela es un proyecto que basa su repertorio en la tradición, pero con claros tintes contemporáneos. El resultado es una selección de piezas con referencias a lo tradicional y empleando recursos que van desde la combinación tímbrica hasta el uso de instrumentos electrónicos, como una manera de acompañar sus exquisitas melodías. Una hora después (23.00 horas) llegará la actuación de la Mekanika Rolling Band.

Domingo

Para la jornada del domingo quedarán reservadas dos actuaciones más. A las once de la mañana le llegará el turno a Os Viqueiras de Ordes e Cabezudos (praza do Concello). Abrirán el siempre espectacular y ansiado desfile de los tractores engalanados, que cerrará la Asociación Lourido. Y a partir de las 14.00 horas será el momento del grupo folk Tanto nos ten, cuyos integrantes se definen como impulsores y defensores de la «música tradicional furtiva» con la que convertir «nunha festa cada unha das intervencións, tanto de rúa coma de palco».

BASILIO BELLO

Mekanika Rolling Band, el espectáculo está mucho más que garantizado

Mekanika Rolling Band es puro espectáculo, capaz de fusionar los ritmos populares con el punk-brass. Sobre el escenario aportan energía, implicación del público y diversión en estado puro. Mekanika Rolling Band es conocida por su estilo irreverente y festivo, que la convierte en un referente en festivales y fiestas patronales de toda Galicia. La charanga formada en Negreira ofrecerá en Coristanco espectáculo de la calle.

Esta banda obtuvo el premio Cantalingua 2022 con la canción En busca de festa. Con siete músicos, la formación fundada hace más de veinte años la integran Aitor García, teclista y cantante; Nolo Chazo, a la batería; Pepe Noya, bajo; José Hermo, guitarra; Martín Chenlo, trombón; Adrián Trillo y Daniel Vieito, saxos. Completa el grupo Ricardo Calvo, técnico, entre otras labores.

Mekanika Rolling Band nació como charanga en el año 2003, pero posteriormente se reformuló y se constituyó como grupo, lo que supuso un gran cambio en todos los aspectos. La formación se redujo a siete integrantes e incorporó un escenario móvil autoamplificado, los efectos de humo y la pirotecnia. Pasó de ser una electrocharanga, a amplificar los instrumentos y a renovar el repertorio. Si en un principio sus integrantes apostaron más por la pachanga, ahora apuestan claramente por el rock and roll y el reggae.

Los éxitos les llevaron a hacer una gira por Europa (Alemania, Austria, Francia e Italia) y a presentar su nuevo formato, uno con el que ya consiguieron ser semifinalistas en el concurso Got Talent de Telecinco en el 2017 y liderar el ránking de la plataforma Orquestras de Galicia. Temas como Miña nai, Falar, A rúa é nosa, Romaría de difuntos, En busca de festa, Maruxaina, Noite branca, Astro da bola o Eu quero josar, formarán, sin duda, parte del repertorio de este grupo, que actuará a partir de las once de la noche de este sábado en la céntrica praza do Concello de Coristanco.