
El deportista catalán lleva ya casi tres semanas en la zona disfrutando más de la pesca que del resultado
13 ago 2016 . Actualizado a las 05:00 h.El catalán Aritz Aguayo Pradas, que con solo 18 años es una de las realidades más que promesas de la pesca española, llegaba al Youth World Fly Fish Championship, el campeonato del mundo de pesca juvenil a mosca, que tiene en el Xallas y el Anllóns dos de sus escenarios principales y que hoy se clausura en la cascada de O Ézaro, como un firme candidato al título, aunque sus opciones se han ido diluyendo a medida que avanzaba la competición. Estaba a la espera de la última manga de ayer por la tarde y seguía como primer español. Durante su participación en el tramo seis del Xallas, valoraba las condiciones del torneo y su resultado.
-Ya había tenido ocasión de entrenar aquí antes.
-Yo ya vine el día 18 en avión, porque me estoy quedando en casa de un compañero, y mis padres llegaron ahora por carretera.
-¿Qué valoración hace de los ríos de la zona?
-Al Xallas y el Eume les doy un 10, son verdaderamente espectaculares, y al Anllóns y el Eume un ocho o un nueve por lo menos.
-¿Cómo está llevando la competición?
-Bien dentro de lo malo [su controlador lo veía en exceso nervioso], porque se me han escapado tres truchas, dos de ellas muy importantes, y tuvo también varios casos de clavarse e irse. De haberlas conseguido me hubiese puesto seguramente en el primer puesto.
-¿Los márgenes de los ríos están igual de inaccesibles en otros sitios en los que ha competido?
-Sí, eso es así en todos los lados. Es llegar al sitio y entra como puedas, porque hay muchas ramas, mucha vegetación. No es algo que solo pase aquí.
-¿Qué complicaciones se han encontrado en el Xallas?
-Al principio había mucho viento, pero luego se quedó bien. También aumentó bastante el caudal, pero sin problemas.
aritz aguayo