Grandes barcos se refugian del temporal en aguas de Fisterra

La Voz

FISTERRA

Un carguero y un crucero, a resguardo en la bahía de Fisterra
Un carguero y un crucero, a resguardo en la bahía de Fisterra . CASAL

La Costa da Morte «celebró» el 1 de mayo con un gran temporal

01 may 2016 . Actualizado a las 05:00 h.

La historia de la Costa da Morte, comenzando por la misma denominación, está marcada por los naufragios. Pero sus aguas no solo esconden peligrosos fondos y traicioneras corrientes, sino que también ofrecen a las embarcaciones zonas en las que refugiarse cuando el tiempo y el mar empeoran súbitamente sorprendiéndolas en plena tarea de doblar esta esquina peninsular.

Así ocurrió hace ahora 18 años. La Costa da Morte celebró el primero de mayo de 1998 con un gran temporal que no solo obligó a la práctica totalidad de la flota de pesca artesanal a permanecer amarrada en puerto, sino que atrajo hasta la bahía de Fisterra a varias embarcaciones de gran tamaño que se encontraban en tránsito por las aguas de la zona. Una de ellas fue un trasatlántico griego que se dirigía a Liverpool sin pasajeros y que optó por interrumpir temporalmente su viaje para evitar incidencias.

En las aguas de Fisterra coincidió con tres cargueros (dos de bandera chipriota y uno, liberiana), aunque uno de estos últimos no buscaba refugio, sino que esperaba autorización para entrar en el astillero de Sicar en Cee.

Aquel día, además, la lancha Ara Solis, de la Cruz Roja de Fisterra, realizó una complicada operación de rescate de un marinero de un mercante ruso herido.