El pleno de Fisterra aprobó facturas por 518.000 euros, algunas pendientes desde agosto

C.V.G. CARBALLO / LA VOZ

FISTERRA

Pleno en Fisterra, en una imagen de archivo
Pleno en Fisterra, en una imagen de archivo ANA GARCÍA

No faltó debate. Por ejemplo, la hilo de un informe encargado a la Fundación Universidade da Coruña

09 feb 2025 . Actualizado a las 12:18 h.

El pleno de Fisterra aprobó el jueves un reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 518.000 euros. Se trataba de facturas que no se pudieron pagar antes porque la alcaldesa no logró el apoyo suficiente para una modificación de crédito. Algunos de los pagos correspondían a servicios o suministros de agosto. Solo el concejal Francisco Martínez votó en contra. PSOE y BNG se pusieron al lado del gobierno local y el PP se abstuvo, permitiendo que el asunto saliera adelante. Todos coincidieron en que las facturas correspondían a trabajos realizados y que entidades y autónomos necesitaban cobrar.

A pesar de eso sí hubo debate. El concejal Luis Insua se interesó por dos facturas de las que no tenía información. Una de ellas era sobre actividades navideñas y la otra el pago de 3.025 euros a la Fundación Universidade da Coruña. La alcaldesa tuvo que explicar que se trataba de un informe que pidió ante la posibilidad de que se presentara una moción de censura contra ella tras la crisis de Alternativa dos Veciños.

Áurea Domínguez señaló que se había dirigido a la Facultade de Dereito, «en defensa da alcaldesa», porque ni los funcionarios fisterráns ni los servicios jurídicos de la Deputación habían sabido darle respuesta. Luis Insua recordó que el informe no era para el Concello, sino particular de su partido, y que había encargado un trabajo de más de 3.000 euros «por unha suposición».

En el momento de las mociones, el portavoz del PP se quejó de que no pudo presentar la suya en la comisión de estudio del POS porque la alcaldesa «estaba enfadada». En el pleno no solo no la llevó al salón de sesiones, sino que reconoció que no se trataba de un asunto de urgencia. Le sorprendió que el BNG argumentara la suya sobre la creación de la figura de una Valedora de Igualdade. José Marcote se opuso por considerar que no era un asunto urgente. «Pode ser hoxe, mañá ou dentro de dous meses», dijo. El portavoz del PSOE volvió a preguntar por la contratación de un técnico de urbanismo. Quedó claro que será a la larga porque hay que modificar la relación de puestos de trabajo para incluirlo. Por su parte, Luis Insua preguntó por las ayudas perdidas. La alcaldesa reconoció que se habían olvidado la del técnico de Deportes.