El artista, con hondo vínculo a la localidad, ofreció su discurso del «quinse» laxense subido a la barra de la cantina. Pero, primero, dio tres mensajes más que importantes
18 ago 2025 . Actualizado a las 01:18 h.«Unha noite impresionante en todos os sentidos», publicó la comisión de fiestas de Laxe tras lo que se vivió durante el concierto de la banda argentina Ráfaga, en la madrugada del jueves al viernes. Su cumbia volvió a abarrotar y hacer vibrar la plaza, como años atrás había hecho. «Moitísima, moitísima xente», incidía Miguel Lema desde la organización. «Nos vamos con el corazón lleno», reconoció la formación en sus redios sociales. Sin tiempo casi para recuperarse, en Laxe amaneció este viernes un «quinse» de agosto con un «día marabilloso, precioso» para disfrutar de la fiesta. Lo dijo el pregonero, el artista Xabier Díaz, que buen conocedor de cómo se dispersa la atención en horario de sesión vermú, ofreció su discurso subido a la barra de la cantina.
Antes de glosar en coplas las bondades de Laxe, dio Díaz tres mensajes. El primero, que no hay guerra en el mundo que soporte la muerte de un niño. El segundo, que parte de su corazón está en Ourense y Lugo: «Azos para esa xente que combate os incendios». El tercero: que los recursos del Concello de Laxe son los que son, así que «praia e vila deben quedar impolutas como estaban, sen que haxa que recoller máis lixo do necesario».: así se presentó Díaz en un Laxe al que le sobra «fermosura»: «Parece unha postal do paraíso na terra. O primeiro fogonazo, no Cabo da Area». «Aquí síntome na miña patria», confesó. Tres vez dijo «Viva Laxe!», tres veces le respondieron. Claro, conciso, y a la espera, porque este sábado 16 Xabier volverá a la localidad para actuar con las Adufeiras de Salitre: 23.00 horas, Praza dos Voluntarios.