Portos consigna 250.000 euros para seguir estudiando el problema de seguridad del puerto de Malpica

La Voz CARBALLO / LA VOZ

MALPICA DE BERGANTIÑOS

Vista del puerto de Malpica
Vista del puerto de Malpica ANA GARCIA

El presidente del ente público puso en valor lo realizado hasta el momento en respuesta a una pregunta que hizo el BNG en la comisión parlamentaria de Pesca e Marisqueo

20 dic 2024 . Actualizado a las 16:19 h.

Una vez más, los parlamentarios gallegos volvieron a abordar la cuestión de la seguridad en el puerto de Malpica. Fue a raíz de una pregunta que el BNG presentó en la comisión de Pesca e Marisqueo, interpelando a Portos de Galicia sobre los estudios realizados hasta el momento y sobre posibles soluciones técnicas a la peligrosidad de la dársena.

El presidente del ente público, José Antonio Álvarez, resaltó el «compromiso» autonómico con esa cuestión, y puso como prueba «a consignación de 250.000 euros para 2025 co obxectivo de definir con maior precisión a solución técnica axeitada», explica el Gobierno gallego en un comunicado.

Álvarez explicó cuáles son los principales problemas de este puerto bergantiñán y avanzó que los estudios realizados hasta el momento «revelaron a posibilidade de pequenos empeoramentos de correntes en zonas puntuais». Empeoramientos que, según dijo, serían compatibles con la operatividad de la dársena, de ahí que haya que realizar nuevas investigaciones «co fin de coñecer, co maior rigor técnico, as posibles solucións máis axeitadas».

Paralelamente, habló de las inversiones previstas por Portos para Malpica: una partida plurianual de cinco millones para esta actuación, 100.000 euros para la reparación de los departamentos de exportadores, otros 200.000 para la sustitución de luminarias con tecnología led y 51.000 para reposición de firmes y pavimentos, enumeró José Antonio Álvarez.