Más varamientos de cetáceos, ahora en Malpica, y 27 quenllas en Lingunde, Camariñas

La Voz CARBALLO/ LA VOZ

MALPICA DE BERGANTIÑOS

Uno de los ejemplares de «zapata de bico» hallados en Lingunde
Uno de los ejemplares de «zapata de bico» hallados en Lingunde CYNTHIA ANTELO

Han llegado ejemplares de delfines a los arenales de Area Maior y Barizo, que se suman al de Caión de hace unos días

05 oct 2025 . Actualizado a las 20:13 h.

Siguen llegando cetáceos a las playas de la Costa da Morte. Si este pasado viernes se avistaba un ejemplar de golfiño en la cala de A Arnela, Caión, en las últimas horas se han reportado otros dos ejemplares en arenales del municipio de Malpica: Barizo, por un lado, en una zona de no fácil acceso, en las rocas, y Area Maior, por otro. «No caso de Area Maior falamos dun golfiño común, bastante descomposto», explicaba este domingo Alfredo López desde la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (Cemma). Todavía no pueden aportar más datos. El varado en Caión tenía cortes en el cuerpo y aleta. 

.

El delfín en la playa de Area Maior
El delfín en la playa de Area Maior .

De otro lado, también ha llamado la atención la aparición en las últimas horas de 27 quenllas en la playa de Lingunde, Camariñas. Señalan desde la Cemma que son conocidas como «zapatas de bico», peces que habitualmente habitan a más de mil metros de profundidad, pero que por alguna razón han acabado aquí: «Supoñemos que igual como descartes de pesca». Su nombre científico es Deania calcea. Desde la Coordinadora dan siempre aviso a los concellos para proceder a la retirada, en la medida de sus posibilidades.