Tiempo, orquestas y fuegos: las otras claves de la Barca de Muxía

La Voz

MUXÍA

ANA GARCÍA

08 sep 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

Muxía está de romería. Es la más popular de Galicia y tiene el mérito de haber sido declarada de Interese Turístico Nacional, como cada año recuerdan desde la organización, pero más allá de los títulos pesan en ella las tradiciones de muchos, muchos años, y una llamada que sigue pasando de generación en generación. Aunque haya cambiado con los tiempos, nadie olvida cómo la loaron Rosalía de Castro o Federico García Lorca. La novena de la Virxe da Barca, iniciada el día 31, ya viene envolviendo la localidad en un ambiente especial y único, el que confieren los miles y miles de pasos que día tras día acaban en el santuario. Lo palpa bien Ramón Pérez Barrientos, responsable de Protección Civil y, al mismo tiempo, coordinador de la parte lúdica de las celebraciones. Llegaron a estar en el aire, pero finalmente se dio el paso y, desde hoy, Muxía vivirá cuatro jornadas largas e intensas.

«Estamos facendo o posible para que saia todo ben», decía el martes en Radio Voz Pérez Barrientos. Contaba que, más allá de la organización o de la contratación de orquestas en sí misma, lo que pesa a la hora de preparar unas celebraciones como esas es el papeleo y, también, las muchas responsabilidades y riesgos que hay que asumir cuando son tan grandes. Pese a ello, han logrado tejer un cartel en el que él destaca los muchos medios de seguridad, en el plano de tranquilidad, y, también, el hecho de tener buenas orquestas, una potente por día al menos. En este sentido, sobresale la jornada de mañana, con la Panorama: «Cadrou que tiña a data libre e como por esta zona non estivo este verán, decidimos contratala. A xente quere ver o seu novo espectáculo». Quienes acudan a los fuegos de esa noche (00.30) entenderán aquello de Viva o sábado da Barca, sábado da Barca viva... Han tratado de que este año sean diferentes (nueva ubicación...), al igual que la gran traca del domingo, la mayor de Galicia. Es otra de las tradiciones y en este 2017, dice Pérez, será más grande y con nuevos sistemas de subida.

La Barca es también alojamiento. Muchos viven la romería desde el inicio hasta el final, eligiendo para ello la modalidad de acampada o, también, el hospedaje bajo techo. Se nota, y mucho, en la ocupación. Solo queda, en definitiva, desear buen tiempo: eso lo condiciona todo.

El programa lúdico, al detalle

Hoy. La fiesta comenzará a las 12.00 horas, con la tirada de 12 bombas de palenque. Esa será la señal que dé inicio a la Romería da Barca de este 2017. Los pasacalles estarán presentes en todas las jornadas, en tanto que se trata de amenizar el día. Sesión vermú con Ceniza. A las 21.00 horas, en Cabo da Vila, Artur Trillo y Toño Casais pronunciarán el pregón de arranque. Ceniza, Fania Blanco Show y discoteca móvil CDC actuarán por la noche: la primera verbena.

Mañana. Es el «Sábado da Barca». A las 12.00 horas, nueva tirada de bombas de palenque. También pasacalles (gigantes, cabezudos y grupos de gaitas). Sesión vermú con la orquesta Gran Casino y, por la noche, gran verbena con la orquesta Panorama, acompañada por Casino y discoteca móvil CDC. A las 00.30 horas, gran sesión de fuegos artificiales. Se anuncia fiesta hasta las 09.00.

Domingo. Otras 21 bombas de palenque volverán a estallar el domingo a las 09.00 horas, para dejar paso después, a las 12.30, a la misa solemne. La procesión de la Virxe da Barca hasta la iglesia parroquial es uno de los momentos claves del domingo, junto con la previsión de las 14.30 horas: tirada de la mayor traca de bombas de toda Galicia. La Ola se encargará de la sesión vermú y estará acompañada por la noche por Costa Oeste. Tercera jornada de fiesta.

Lunes. Último día de la Romería da Barca por este año. Nuevamente, 21 bombas de palenque a las 09.00 y, después, procesión desde la iglesia hasta el santuario, donde habrá misa solemne. Pasacalles y sesión vermú con la orquesta Principal, así como traca de fuegos de artificio en la Barca. Por la noche, verbena con Principal y con Armonía Show. Música para despedir cuatro jornadas.

Abarca Festival. The Party Moment desembarca en Muxía con un festival (ABarca Festival) en el que los mejores DJ’s estarán repartidos en dos escenarios. Tres días (hoy, mañana y domingo) de una iniciativa que pretende, según explican en sus redes, complementar a la otra parte de las fiestas, la romería propiamente dicha. Adam de Great es el cabeza de cartel de hoy. Mañana, Groove Amigos, entre otros.