
Destinarán más de 220.000 euros a mejorar los accesos a los núcleos de Castelo y Agranzón
10 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.La corporación de Muxía se reunió a última hora del pasado lunes para abordar la propuesta municipal de reparto de los fondos del Plan Adicional 2/2025 de la Deputación. Según explicó durante la sesión el alcalde, Javier Sar, la cantidad recibida es cercana a los 311.000 euros y se repartirá en tres inversiones que desde el ejecutivo local consideran «fundamentais para garantir servizos básicos».
Por una parte, destinarán 223.653,38 euros a mejorar los accesos a los núcleos de Castelo y Agranzón. Otros 30.098,57 los gastarán en reparar y mejorar la estación de bombeo de Os Muíños, mientras que los 56.426,50 restantes se irán para conseguir e instalar contadores, control y telecontrol de consumos.
Estas dos últimas propuestas, expresó Sar, supondrán un primer paso para «mellorar o abastecemento de auga, evitar consumos anómalos e reducir a dependencia de camións cisterna».
La propuesta salió adelante con el apoyo unánime de todos los grupos, aunque no sin producirse antes un tenso debate. Vino de la mano del portavoz del grupo socialista, Iago Toba, que acusó al gobierno de no contar con su opinión para elaborar el POS y que dijo, entre otras cosas, que tanto el alcalde como la teniente de alcalde están «ausentes» y no se les ve por el Concello, algo que tanto Javier Sar como Sandra Vilela desmintieron.
Tras unos cuarenta minutos de reproches y riñas, la nacionalista Mercedes Barrientos, interpelada también por Toba, abogó por «tomarse en serio a xestión municipal» y «deixarse de perrenchas».
En la sesión del lunes también salió adelante un reconocimiento extrajudicial de crédito de algo más de 25.800 euros para pagar facturas eléctricas.