























CF Muxía y Merelles abrieron anoche la Romaría da Barca en Muxía con un pregón cargado de orgullo e identidad
13 sep 2025 . Actualizado a las 00:42 h.Arrancó la romería de las romerías, la Barca de Muxía. Tuvo anoche el pregón doble voz, y en realidad más. Por un lado, con el CF Muxía femenino y masculino, acompañado de su cantera, «por facer historia» en la Copa da Costa y demostrar «o que se pode conseguir con ilusión, esforzo e dedicación», manifestó el alcalde, Javier Sar. Tomaron la palabra Patri Romaní, Barca Toba, Irene Alcaina y Raquel Bardullas, así como Michael Vilela y José Sar. La segunda voz del pregón vino con Xosé Manuel Merelles, director de Turismo de Galicia. «Vendo a forma de involucrarte para a declaración da Barca de Interese Turístico Internacional sexa unha realidade, tranquilamente podías ser de Muxía», le dijo a él el alcalde.

Las de todos fueron palabras de orgullo. De la juventud: «Mantedes vivo o espírito de Muxía». De las creencias: «Quen queira crer que crea», afirmaron los jugadores sobre la Pedra de Abalar. «Identidade», «emoción», «unión», «familia», «amizade»: todo eso es el fútbol y A Barca, en donde hubo recuerdo «para os que xa non están, e que nos deixaron estas tradicións». «Hospitalidade» y «corazón»: así se dijo en un pregón que también pidió «respecto, porque o que nós desfacemos teñen que arranxalo outros»: «A Virxe da Barca segue a guiarnos sempre. Que nunca nos falte a alegría desta festa, nin a forza da nosa xente».

Merelles alabó la acogida y el calor, la «honra» de ser pregonero en Muxía. Habló de su santuario como «uns dos lugares máxicos de Galicia», de las piedras «arraigadas na cultura e na tradición», de las menciones a la romería ya en el XVIII, de los 50.000 asistentes el año pasado o de los 72.000 viajeros que han elegido la Costa da Morte en lo que va de 2025, un 32 % de origen internacional. Tienen motivos para ello, y los desgranó: patrimonio, recursos naturales.... «Lugares de encontro coma este están chamados a ter cada vez maior protagonismo. Sodes un orgullo de celebración e compromiso», afirmó Merelles: «Méritos suficientes, logo, para ser internacional».
La París de Noia y los fuegos, entre los platos fuertes de este sábado
Viva sábado da Barca, sábado da Barca viva! Coma o sábado da Barca, non o vin na miña vida. Estos versos denotan la grandeza de un día como el de hoy en Muxía. Sigue la romería y lo hará con una tirada de 21 de bombas de palenque a las 12.00, además de misas en el santuario a las 11.00, 13.00, 18.00 y 19.00 horas. A los pasacalles durante el día se sumará la orquesta Alianza en sesión vermú, quedando para la noche la orquesta París de Noia, además de un nuevo pase de Alianza. A las 00.30 horas está prevista una gran sesión de fuegos artificiales, para los que Ramón Pérez, desde la comisión, anunció cambios.