![](https://img.lavdg.com/sc/KhNYLHXjED0kdgkVQViA1qc7d1Q=/480x/2019/11/04/00121572904213869294658/Foto/CN5C6F2_2.jpg)
Está dirigido a las comunidades de los tres centros que tienen sede en el Concello de Ponteceso y a alumnos de tres municipios
05 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.Es una propuesta multidisciplinar para las comunidades escolares con base en los tres centros de Ponteceso, pero que incluye a alumnos de este municipio y de los de Cabana y Malpica. Espazo Educar fue presentado ayer en la Fundación Pondal con presencia de la concelleira de Educación, Teresa Chouciño, las orientadoras de los colegios y representantes de las asociaciones de madres y padres, así como el gerente de la fundación, José María Varela.
Las actividades que se impartirán este trimestre consisten en cuatro charlas para profesionales de la enseñanza y padres, al tiempo que los alumnos asistirán a otros tantos talleres. Una vez completado un ciclo, los promotores de este programa evaluarán los resultados y, de acuerdo con ellos, establecerán las iniciativas para los próximos trimestres. En esta propuesta participa la Consellería de Educación. Luz Castro, Ana Torres, Olga Rodríguez, Ricardo Pérez o Ángeles Alvariño serán algunos de los ponentes.
La iniciativa de Espazo Educar surgió del éxito de la charla impartida el pasado año por Juan de Vicente Abad, experto en resolución de conflictos, interculturalidad y convivencia escolar, que tan buena opinión dejó entre la comunidad escolar. Ahora, profesionales como Érica Ordóñez o Rosa García pusieron su empuje para continuar con un nuevo ciclo de actividades. Beneficiarán a siete escuelas, dos colegios y un instituto, con alumnos de Ponteceso, Cabana y Malpica. Las ponentes, todas mujeres, son personas de reconocido prestigio en su especialidad. Ayer defendieron el programa. «Un luxo», llegó a calificar Érica, además de tratarse de un proyecto pionero, dijo. Al tiempo que ofrece «oportunidades de cambio», como apuntó Rosa García.
Lus Castro Pena
IMAXIN. Es experta en diseño de juegos educativos y productos multimedia en IMAXIN. Es profesora de la Facultade de Comunicación Audiovisual da Universidade de A Coruña. Fue premio Ada Byron por su intensa trayectoria profesional.
Ana Torres Jack
Orientadora. Psicóloga y máster en Medio de Comunicación de Voz Audiovisual y orientadora de enseñanza secundaria. Desde 1997 escribe en La Voz de la Escuela y es autora del libro Máis aló do azul e do rosa. Como previr a desigualdade de xénero e a violencia machista desde a familia.
Olga Rodríguez Comí
Tecnología de los alimentos. Licenciada en Ciencia e Tecnoloxía dos alimentos, maestra y presentadora de Cociña para todos, en la TVG. Profesora en diversos cursos.
Gey Lagar
Entramados. Licenciada en Historia e Xeografía y técnica superior en Educación Infantil con experto en trastornos do Espectro Autista. Tiene un posgrado en Tecnoloxía e Autismo. Autora de un programa de inclusión social. Dirige el programa Entramados.