Nutrición, risas y prevención del consumo de drogas

La Voz

PONTECESO

Ana Garcia

Sandra Varela Amado ofreció ayer una sesión de cocina

18 ene 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La alimentación es el asunto central del programa Espazo Educar que se desarrolla en la Fundación Pondal de O Couto. Sandra Varela Amado ofreció ayer una sesión de cocina en la Casa da Muller y el lunes comenzará en el colegio As Forcadas de Corme el Laboratorio de Elena Berenxena, promovido por la nutricionista Olga Rodríguez, que es especialista en comida saludable. Se trata de que los niños aprendan los fundamentos para estar en buenas condiciones físicas comiendo cosas ricas, además. Habrá cuatro sesiones y ha sido la ANPA la que ha mostrado el mayor interés por la actividad.

En la programación de Espazo Educar han colaborado de forma directa las responsables de los departamentos de orientación delos centros de Ponteceso, Érika Ordóñez Pardo, Rosa García Suárez y Beatriz Macías Digón.

Por otra parte, el humorista carballés Róber Bodegas es uno de los elegidos para celebrar diez años de Noites de Retranca. El día 25 compartirá por primera vez escenario con otros dos grandes de la risa como es el caso de Manuel Manquiña y Luis Zahera. El encuentro será en el Teatro Colón, en A Coruña, y las entradas están ya a la venta. Dos horas, de 20.30 a 22.30 durará el espectáculo.

Infinitamente más serio es el trabajo que desarrolla Vieiro en su programa de prevención del consumo de drogas. Ya ha empezado en los institutos Alfredo Brañas, Isidro Parga Pondal y Monte Neme la actividad para mejorar las habilidades sociales de los alumnos de ESO, de entre 12 y 16 años de edad. LLeva el título de Constrúe o teu mundo y de hacerlo se ocupan los propios adolescentes ayudados por Dalila Vizcaíno Regueira, Adrián López Agra y Patricia Rodríguez Villar. Los tres dirigen las sesiones que son semanales y tienen una duración de casi una hora. La mitad del tiempo está destinado a proporcionar a los estudiantes de habilidades para desarrollar su vida diaria. El resto se dedica a que tengan conocimientos básicos del buen uso de las nuevas tecnologías y de las drogas.