Hacienda irá detrayendo cada año el dinero de los proveedores pontecesáns

Cristina Viu Gomila
Cristina Viu CARBALLO / LA VOZ

PONTECESO

Ana García

El delegado del Gobierno, José Miñones, confirmó que los pagos comenzarán hoy

31 may 2022 . Actualizado a las 05:00 h.

A partir de hoy, los 93 empresarios con los que el Concello de Ponteceso tiene una deuda desde el 2020 comenzarán a cobrar los 491.000 euros que están pendientes. El delegado del Gobierno, José Manuel Miñones, se trasladó a la villa de Pondal, acompañado por la subdelegada, para tratar de este tema con el alcalde, Lois García Carballido, con el que mantuvo una reunión de hora y media para informarle de todas las ayudas del Estado a las que puede tener acceso y escuchar sus peticiones relativas a Costas, el Sepes (entidad estatal del suelo) y el Ministerio del Interior.

Sin embargo, lo principal eran esas 675 facturas del 2020 que faltaban por pagar debido a que el pleno no ha permitido modificaciones de crédito y el Concello de Ponteceso trabajó con un presupuesto prorrogado del 2019. «É unha oportunidade de achegar fondos directamente para pagar esas débedas pendentes, anteriores ao 2021, e que van supoñer un beneficio para os autónomos e as pequenas empresas que son as que van poder cobrar», explicó José Manuel Miñones. El caso de Ponteceso no es único. En toda Galicia hay más de «14.000 facturas que están pendentes e son un gasto total en Galicia de máis de nove millóns de euros», añadió. De hecho, uno de los concellos que también ha recurrido a este sistema es el de Camariñas. En ese caso y en el pontecesán es necesario un plan de ajuste, para que «nos vindeiros anos vaian devolvendo esas cuantías e que o gasto non supere o beneficio que ten o Concello, polo tanto terá que seguir facendo as devolucións a longo prazo e cunhas condicións moi beneficiosas», dijo. «O obxectivo de esa liquidación é non ter esas débedas de cara a futuro», añadió. Así, en los próximos ejercicios de las transferencias del Estado se irá detrayendo una cantidad para hacer frente a la deuda, ahora con Hacienda.

El alcalde explicó que fue el bloqueo del pleno lo que llevó a esta situación, a pesar de que tienen 1,2 millones de remanente de tesorería y destacó que en el 2021 ya solo contrataron los servicios y actividades para las que había partidas presupuestarias, lo que limitó mucho la acción del gobierno local. A este año solo han llegado algunas facturas y parece que la forma de actuar en este año ha sido la misma, intentando evitar la intermediación del pleno.