Limpieza de ríos, SAF, obras, aparcamientos y deuda acaparan el día a día en Ponteceso

PONTECESO

Cien días de nuevas corporaciones | BNG y PSOE criticaron la inacción del bipartito PP-PG y la falta de transparencia
28 sep 2023 . Actualizado a las 05:00 h.Cinco son los grandes ejes en los que el gobierno de Ponteceso ha sustentado estos primeros cien primeros días de mandato. El alcalde, José Manuel Mato, habló de limpieza integral de cauces fluviales, sobre todo los regatos de O Xuncal, para evitar nuevas inundaciones. También ha trabajado el gobierno en la licitación del nuevo servicio de ayuda en el hogar tras analizar la actual situación «co persoal e usuarios do servizo», la puesta en marcha de nuevos aparcamientos públicos en el casco urbano es otra de las prioridades, como lo fue también el plan de estabilización para 34 trabajadores, a los que Mato quiso agradecer su «implicación e apoio».
En obras, Mato destacó la nueva cubierta de la unitaria de Pazos, y las mejoras en pistas de O Toural, A Brixería y Tallo-Bouzacova. Pero es la deuda la mayor preocupación del bipartito PP-Partido Galego: «No que vai de 2023 temos 923.000 euros de facturas pendentes de pago», a las que habría que sumar las de todo el 2022: «Aínda non están todas contabilizadas, pero todo indica que o remanente deixado polo anterior goberno non chegará para facer fronte a todos os compromisos».
Una opinión compartida por el líder de Partido Galego, Juan Ramón Vidal: «A situación económica dista moito do que nos dixeron dende o anterior goberno. Estamos a facer un esforzo tremendo para frear o gasto. A situación é certamente complicada». Dos datos, según el ejecutivo local: la deuda por la celebración de la Festa do Percebe de Corme ronda los 50.000 euros, y para A Barquiña «non había partida orzamentaria» y las fiestas se sufragaron con las aportaciones vecinales y de la comisión de fiestas.
Roberto Andrade, líder de Adiante por Ponteceso, apuntó: «Destacamos a transparencia mostrada polo alcalde coa nosa formación, pese a non formar parte do goberno, xa que facilita toda a información solicitada e a súa proposta para que Adiante forme parte da mesa de contratación». En lo que números rojos se refiere, Andrade valoró de forma positiva «a decisión do rexedor de fundamentar as decisións nas recomendacións do interventor, priorizando para este exercicio o pago de facturas, antes de comprometerse a novos gastos».
El portavoz del PSOE, Lois García Carballido, criticó los primeros cien días de gestión de José Manuel Mato y su equipo: «O alcalde ten tres millóns no banco. Os recortes non están xustificados. Tan só se explican pola falla de traballo e inexperiencia do actual equipo de goberno». Y añadió: «A acta de arqueo do inicio do mandato, amosaba 2,7 millóns de euros en fondos. Ademais, Ponteceso leva seis anos seguidos con superávit e a conta xeral 2022 amosa 5 millóns de gastos e 6 millóns de ingresos. A suposta mala situación económica é unha mentira para xustificar a parálise do Concello e os recortes sociais».
La líder del BNG, Fátima Rodríguez, también criticó la labor del bipartito pontecesán: «Opacidade, falla de iniciativa, continuidade da paralización do Concello, falla de información pública á oposición e atentados contra a transparencia e a democracia municipal, pretendendo coartar a normal participación da oposición nos plenos». Y añadió: «O alcalde elude tomar decisións escudándose en informes técnicos. Xérase unha alarma innecesaria tras o mantra de ‘non hai cartos', cando o que hai é falla de decisións na organización das prioridades. Un alcalde a tempo parcial e sen proxecto. Descoñecemos cal é o seu proxecto para Ponteceso no corto prazo, mais todo semella indicar que ata fin de ano ten intención de manter paralizado todo, mentres outros fan o traballo que lle corresponde a el e ao seu goberno».
José Manuel Pose, líder de APIN, no hizo declaraciones a La Voz sobre estos primeros cien días de gobierno en Ponteceso.