Deputación y Xunta de Galicia trasladan desde Ponteceso su apoyo a los afectados por los incendios
PONTECESO

Desde el Gobierno también contactaron con el alcalde, José Manuel Mato
05 ago 2025 . Actualizado a las 22:47 h.A Ponteceso se acercaron ayer diferentes autoridades para conocer de cerca las consecuencias de los graves incendios ocurridos en los últimos días y mostrar su apoyo a los afectados. El primero en hacerlo, por la mañana, fue el presidente de la Deputación, Valentín González, que se desplazó hasta Balarés. Allí pudo conversar con varios vecinos. Entre ellos estaba el presidente de la Fundación Eduardo Pondal, Xosé María Varela, o el edil socialista Lois García. Visitó de cerca algunas viviendas y el Hotel Balarés. También el pinar en terrenos de la Deputación y el nuevo aparcamiento que la Administración provincial viene de construir. Recordó que en el dispositivo participaron efectivos del Consorcio Provincial desde el parque de Carballo. «Segundo explicaron varios dos presentes, o incendio causou, ademais, graves prexuízos a varios propietarios de montes», indicaron desde el organismo provincial.

De otro lado, el conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, aprovechando su presencia en la Costa da Morte debido a un acto en Muxía, mantuvo ayer a mediodía una reunión con el alcalde, José Manuel Mato. Ya por la tarde, a última hora, y tras desencadenarse el nuevo foco en Corme Aldea, el popular, acompañado por la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y la delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, optó por acudir de nuevo a la localidad, sobre el propio terreno afectado.
«Atentado»
La responsable de Medio Rural pidió paciencia a la espera de ver lo que determine la investigación, pero todo apunta a un incendio intencionado «con catro focos», situados todos ellos en Guxín, cerca de las casas y en un momento en el que las rachas del viento del nordés eran importantes. Fue muy dura con los autores de este incendio, que calificó de «atentado», y espera que los causantes sean puestos a disposición judicial en breve. Diego Calvo aguarda que el fuego de Corme Aldea quede controlado en las próximas horas. Por su parte, el responsable del operativo dijo que están sobre el terreno una veinte máquinas pesadas y numerosas brigadas forestales y bomberos.
También acudieron ayer a Corme Aldea el alcalde de Laxe o el diputado autonómico Rubén Lorenzo. Este último ya se trasladó el lunes al municipio, visita tras la que dijo estar «aínda impactado». Agradeció a la Xunta y al Gobierno del Estado los medios movilizados y recordó que se trata de «unha paraxe natural especial e de gran valor ecolóxico e patrimonial».
La subdelegada del Gobierno, María Rivas, apuntó este martes que se había puesto en contacto con el regidor pontecesán y que le trasladó que se ponía a su disposición para enviar hasta Corme Aldea todos los medios necesarios para la extinción. De otro lado, A Coruña movilizó tres dotaciones de bomberos a la parroquia cormelá. Acudieron además bomberos de Cee o Protección Civil de Malpica.
Problemas de cobertura e internet a causa de las llamas
Los incendios de Ponteceso causaron problemas en los servicios de electricidad y telecomunicaciones en el municipio e, incluso, en concellos limítrofes como Cabana. Así lo indicó el diputado autonómico Rubén Lorenzo ya el lunes, al igual que la gerencia del restaurante Mar de Ardora o la artesana cormelana Candela Lema.
Piden parar la línea de alta tensión Bustelo-Meirama
El primero de los incendios en Cospindo se originó, según emergencias, por la explosión de una línea de alta tensión. La plataforma Stop Alta Tensión reitera su oposición al proyecto de una línea de alta tensión entre Bustelo, Cabana, y Meirama, Cerceda. Recuerda «a gravidade dos riscos asociados ás liñas de alta tensión próximas aos núcleos urbanos».