«Intentamos que A Barquiña volva ser a festa de hai moitos anos»

Patricia Blanco
P. Blanco CARBALLO/ LA VOZ

PONTECESO

ANA GARCÍA

Especial Festas da Barquiña | Un total de once personas integran la comisión de fiestas en Ponteceso, liderada por Sergio Fondo

13 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Dicen crónicas de otrora que A Barquiña de Ponteceso era esa parada que los romeros de la Barca, todavía deseosos de fiesta, nutrían con su algarabía. Una celebración desde luego arraigada en una de las villas más literarias de Galicia, y no solo con identidad propia, sino cuadrando incluso, como ocurre este año, con la Romaría da Barca de Muxía. Habrá público para todo, porque «para todos» es también el programa que ha diseñado la Comisión da Barquiña, la comisión de fiestas, «un grupo de persoas con moita ilusión, ganas e compromiso para sacar adiante unhas festas como merecemos: cheas de alegría, música, tradición e bo ambiente», como publicaron en sus redes, bien activas, cuando hicieron pública la composición.

Son once personas en la organización, un nutrido grupo que lidera Sergio Fondo con el cargo de presidente, y una media de edad destacadamente joven. Por cuestiones laborales o de estudios no todos pueden reunirse cada día, pero van haciendo fuerza según pueden para ir sacando el programa adelante. Con Sergio Fondo están Candela Lema, Virginia Blanco, Lucía Mantiñán, Lucía Eiras, Lucía Rodríguez, Marina Domínguez, Lara Veiga, Adrián Ures y Ángel y Andrea Pérez.

«Algúns xa levamos tempo e outros foron entrando despois, incorporacións novas», precisó este jueves en Radio Voz el propio Sergio. Los suyos son unos ocho años vinculados a la organización: «Este ano tivemos tres novidades, o ano pasado un par...». Celebra que así sea, que siga habiendo de quien tirar para no dejar Ponteceso sin estas celebraciones. Reseña Sergio la implicación, sobre todo cuando, como también dicen desde otras muchas comisiones de la Costa da Morte, no es nada fácil de conseguir. Se precisa compromiso y entregar tiempo: «Organizar unhas festas é un traballo complicado e pouco agradecido», dice.

Conseguir los recursos para hacer frente a los gastos es la primera misión de cualquier grupo al frente de una cita como la Barquiña. «Principalmente imos por todas as casas dos veciños e tamén polos locais comerciais, é do que máis tiramos a priori para reunir diñeiro. Aínda así, o principal faise logo nos propios días da festa, na barra que atendemos». Todo lo agradecen. Por eso, para aportar un grano de arena, merece la pena acercarse hasta el lunes a la Praza do Recheo, cubierta con una gran carpa para no estar a expensas del tiempo.

Como novedad incorporaron además este año la opción de una publicidad más visible durante las jornadas grandes de la celebración, y como muchas otras comisiones de la comarca, se valen de un número de cuenta para quien desee hacer su ingreso sin estar esperando la visita de la organización: es el ES1820800033243040029592.

ANA GARCÍA

A Barquiña tiene larga tradición en Ponteceso. Vivió años de mucho esplendor y con esa memoria fijada en el horizonte trabaja la comisión: «Intentamos que a festa volva ser a de hai moitos anos, con gran repercusión, co ánimo de intentar mellorar cada ano, facendo o que podemos co que temos, que non é sinxelo (...) Procuramos cada ano ir a máis, que sexa unha festa na que colla todo o mundo, dende os máis mozos ata os maiores, e pouco a pouco indo máis alá». A Barquiña marca en este municipio, y en general en toda la comarca de Bergantiños, el fin de un intenso verano festivo. La organización, por su parte, deberá compaginar trabajo y disfrute a un mismo tiempo.