
1/37
ANA GARCÍA

2/37
ANA GARCÍA

3/37
ANA GARCÍA

4/37
ANA GARCÍA

5/37
ANA GARCÍA

6/37
ANA GARCÍA

7/37
ANA GARCÍA

8/37
ANA GARCÍA

9/37
ANA GARCÍA

10/37
ANA GARCÍA

11/37
ANA GARCÍA

12/37
ANA GARCÍA

13/37
ANA GARCÍA

14/37
ANA GARCÍA

15/37
ANA GARCÍA

16/37
ANA GARCÍA

17/37
ANA GARCÍA

18/37
ANA GARCÍA

19/37
ANA GARCÍA

20/37
ANA GARCÍA

21/37
ANA GARCÍA

22/37
ANA GARCÍA

23/37
ANA GARCÍA

24/37
ANA GARCÍA

25/37
ANA GARCÍA

26/37
ANA GARCÍA

27/37
ANA GARCÍA

28/37
ANA GARCÍA

29/37
ANA GARCÍA

30/37
ANA GARCÍA

31/37
ANA GARCÍA

32/37
ANA GARCÍA

33/37
ANA GARCÍA

34/37
ANA GARCÍA

35/37
ANA GARCÍA

36/37
ANA GARCÍA

37/37
ANA GARCÍA
La capital de Soneira despidió Artesanía Viva de manos de la entidad Amigos do Liño
17 sep 2024 . Actualizado a las 05:00 h.Concluyó el viernes en el castillo de Vimianzo el programa de verano «Artesanía viva» y lo hizo con un viaje por la historia del lino. Pudo hacerse de manos de la Asociación de Amigos do Liño, presidida por Carmen Riveiro. Palabras y figurantes sostuvieron la velada con una entidad que para este sábado tiene otra cita en las Torres do Allo, la jornada Co liño e cos tempos.