
En todas las distancias de la cita habrá una prueba inclusiva
05 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Empezó la cuenta atrás para el cuarto Duatlón Val de Soneira, que se celebrará en Vimianzo el sábado 3 de mayo. Representantes del Concello y la Federación Galega de Triatlón explicaron ayer todos los detalles de la prueba deportiva.
Tres serán las distancias. La súper esprint, para cadetes, juveniles y júniores, aunque también contará con una prueba popular. Será la primera en celebrarse, a las 14.30 horas. Le seguirán la esprint femenina y la masculina.
Lo cierto es que la organización hace una apuesta decidida por la inclusión, de modo que en todas las distancias habrá una prueba inclusiva. «Estamos completamente comprometidos coa inclusión no deporte e esforzámonos en mellorar cada ano para seguir derrubando barreiras [...] Estamos de lado de todos eses deportistas», dijo el edil de Deportes, Sergio Miñones. Daniel Blanco, participante en la edición anterior en la categoría inclusiva, participó en la presentación de la cita en la Casa da Cultura. El año pasado compitió con un guía, pero este lo hará solo. «Todos temos dereito a cumprir os nosos soños e cruzar metas independentemente da nosa condición», trasladó su madre, Patricia Gómez. Eva Piñel, actual campeona de la prueba en la distancia esprint femenina, se mostró «moi motivada e ilusionada de cara ao 3 de maio tras un inverno apartada de campionatos por unha longa lesión».
La carrera será campeonato gallego y puntuará para el circuito gallego de duatlón de carretera. Los interesados pueden anotarse en www.fegatri.com hasta el martes 29 de este mes.
La alcaldesa, Mónica Rodríguez, destacó el éxito de este evento, mientras que el presidente de la federación, Javier Campos, agradeció la implicación del Concello y el «altísimo nivel» de la cita. Avanzó que participarán deportistas internacionales, y muy seguramente el triatleta olímpico gallego Antonio Serrat. Víctor Santos, técnico municipal deportivo, también participó en la presentación de la carrera.