
Videoconferencias, una mesa redonda y una charla son algunas de las citas inminentes diseñadas por el Concello en torno al Día Internacional de las Personas Mayores, 1 de octubre
27 sep 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Un gesto, una visita, una simple palabra, puede significar mucho, y lo significa. Vimianzo, con impulso municipal y financiación a cargo de Xeal, acaba de presentar Conectando corazóns, un plan de lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social, y en ese programa encuadra precisamente una serie de actividades que echarán a andar el lunes. El ciclo de propuestas se extenderá desde ese 29 de septiembre hasta el 3 de octubre, bajo el título de Semana Sénior, conmemorando la efeméride del Día Internacional de las Personas Mayores, que es el 1. Buscan con estas iniciativas, según trasladó el Concello, fomentar la participación y actividad de las personas mayores y reforzar lazos entre generaciones, originando un flujo de experiencia y juventud. Todos tienen mucho que aportar a todos.
Así, siguiendo esta última idea, entre el martes y el viernes de la próxima semana se llevarán a cabo varias videoconferencias intergeneracionales entre el alumnado del instituto Terra de Soneira y usuarios de este plan de lucha contra la soledad no deseada, que por cierto se apoya en una red de antenas vecinales. Se trata de una experiencia innovadora que busca la conexión de distintas edades a través de las nuevas tecnologías, favoreciendo el aprendizaje mutuo y también el respeto.
Antes, el lunes a las 11.00 horas, está programada una mesa redonda, Corazóns conectados. Será grabada y emitida en directo, con público presente, alumnado de ciclo medio y superior del instituto. Tomarán parte en ella María José Pose, edila de Benestar Social; Sergio Trillo, psicólogo municipal; Lucas Fernández, gerontólogo y director gerente de los centros auditivos OE+ de Cee, Ordes y Lalín, además de enfermero en hospital a domicilio; Sandra Abeijón, coordinadora del departamento municipal de Servizos Sociais, y una persona mayor, voz de la situación de este colectivo no precisamente pequeño en Vimianzo: el 30 % de su población supera los 65 años.
De otro lado, Miguel Ángel Vázquez, doctor en Medicina y profesor en la Universidade de Vigo, así como César Bugallo, doctor en Xerontoloxía y profesor en la Universidade de Santiago, serán los invitados de una conferencia prevista para el jueves 2 de octubre. En la Casa da Cultura, de 17.00 a 19.00, su charla lleva por título Saúde, soidade e envellecemento. «Queremos homenaxear a todas as persoas maiores no seu día», destacó sobre el ciclo la concejala María José Pose, que sitúa la soledad no deseada como «un dos grandes retos da sociedade». Destacó el potencial de las actividades que conectarán jóvenes y veteranos.
EN DETALLE
- Del lunes 29 al 3 de octubre. Vídeoconferencias entre alumnos del IES Terra de Soneira y mayores usuarios del plan contra la soledad no deseada.
- Lunes 29. A las 11.00 horas, en la Casa da Cultura, mesa redonda «Conectando corazóns». Asistirán como público, entre otros, jóvenes del instituto.
- Jueves 2 de octubre. Entre las 17.00 y las 19.00, en la Casa da Cultura, conferencia de dos voces referentes: Miguel Ángel Vázquez y César Bugallo.