John Rosewarne, el minero inglés que desde Zas siguió los pasos de Plinio

ZAS · Exclusivo suscriptores

Fue un pionero de la minería industrial en Galicia, sobre todo del oro en Corcoesto o el municipio zasense, y también wolframio y caolín de Laxe
20 ene 2025 . Actualizado a las 18:28 h.La Costa da Morte ha tenido un peso esencial en la minería gallega desde finales el siglo XIX. Y también mucho antes, en la época romana, cuando el noroeste peninsular era el principal abastecedor de