El alcalde de Zas, Manuel Muíño, y su concejal de Obras tendrán sendas dedicaciones exclusivas

M. L. CARBALLO / LA VOZ

ZAS

Imagen de archivo del pleno de investidura del pasado mes de junio
Imagen de archivo del pleno de investidura del pasado mes de junio CONCELLO DE ZAS

Muíño cobrará cerca de 46.500 euros y José Manuel Brenlla, unos 44.500. Otros puntos aprobados en pleno fueron la periodicidad de las sesiones ordinarias o la retribución por la asistencia a órganos colegiados

11 jul 2023 . Actualizado a las 22:22 h.

Superada la jornada festiva por la celebración de San Cristovo en Baio, la corporación de Zas se reunió este martes para celebrar el pleno de organización.

El que será el quinto mandato de Manuel Muíño (BNG) se desarrollará con dos dedicaciones exclusivas: la suya propia, retribuida con 46.464,02 euros brutos al año, y la de su concejal de Obras, José Manuel Brenlla, que percibirá 44.435,02 euros al año. El salario del mandatario fue apoyado de forma unánime, pero el de Brenlla contó con la abstención del PSOE y el voto en contra del PP al considerar elevada la cuantía.

En la sesión también se ratificó la periodicidad de las sesiones ordinarias, que se celebrarán el último viernes de cada mes impar por la mañana, y se aumentaron las retribuciones por asistencia a órganos colegiados, que llevaban bastantes años congeladas. Quedarán en 100 euros. En ese mismo punto se incluyó, asimismo, la creación de una asignación económica a los diferentes partidos políticos (100 euros al mes por concejal). El PP se abstuvo en este punto, pero matizó estar en desacuerdo con esa asignación.

También se dio cuenta de la organización del gobierno, que queda así: Natalia Espasandín llevará Servizos Sociais y será primera teniente de alcalde; José Manuel Brenlla será segundo teniente de alcalde y se encargará de Deportes, Cultura, Turismo, Protección Civil y Obras; Manuel García, Réxime Interior, Persoal y Patrimonio; Germán Pérez, Medio Ambiente y Desenvolvemento Sostible; Pilar García, Servizos Municipais, Emprego y Educación, y Cristina Pardiñas, Muller, Xuventude, Igualdade y Sanidade.