Zas, todo al verde

Antón Lestón Lago
A. Lestón CARBALLO / LA VOZ

ZAS

ANA GARCIA

ESPECIAL TURISMO | Desde la Brandomil romana hasta el banco de más «postureo» hay un mundo a conocer

14 jul 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Zas es uno de los municipios en los que más ha crecido la vivienda turística en toda Galicia. Un dato con varias explicaciones que lo contextualizan. Una de ellas, evidentemente, tiene mucho que ver con las magníficas zonas de bosque con las que cuenta el Concello, con especial referencia a las Carballeiras de Baio y de Zas, donde el primer fin de semana de agosto se realiza uno de los principales festivales de música folk en toda Europa. Lugares, además, idílicos para hacer comidas al aire libre en esta época del año, al igual que el entorno de Pedra Vixía.

El verde es el color dominante en todo el municipio y entre la densidad arbórea se descubre el repleto patrimonio megalítico del dolmen de Arca da Piosa, por ejemplo. Pero también muestra historia señorial, a través de sus pazos y gozando del más antiguo de Galicia, las Torres do Allo. Sin olvidarse de Brandomil, bajo el que está enterrado uno de los mayores yacimientos romanos de toda España. Un color, el verde, que se ha alimentado de los ríos que no se despegan del caminante durante toda su visita. Sobre todo el río Grande, al que acompaña el fabuloso paseo fluvial de Baio. O el río Parga, epicentro de la ya famosa Ruta da Auga, con varias cascadas y uno de los bancos más reconocibles en redes sociales.

El secreto

El pico de Meda, con 556 metros de altura, es el lugar más elevado de todo el municipio, lo que lo convierte en un lugar extraordinario desde el que contemplar la puesta de sol y toda la extensión del Val de Soneira. Además, en días claros la vista puede alcanzar A Coruña.

Heredeiros da Crus, en la edición 2022 de la Carballeira
Heredeiros da Crus, en la edición 2022 de la Carballeira BASILIO BELLO

La leyenda

En la cima del Monte Castro hay un formidable tesoro de oro y plata. Si alguien lo encontrase, habría desgracias que provocarían el hundimiento de Zas. Para mantener contentos a esos espíritus del monte, se creó la Festa da Carballeira.

Para no perderse

Historia. El entorno del puente de Brandomil.

Deporte. Amplia oferta de rutas y pruebas, como los trails.

Gastronomía. La filloa, uno de los productos con más solana en el lugar.