![](https://img.lavdg.com/sc/50OZKbbOd-wkAA_iUofwNWeIFCQ=/480x/2020/10/01/00121601568301273900236/Foto/LO2P37F1_18328.jpg)
El exjugador del Dépor espera evitar el sufrimiento de la temporada pasada y recuperar su mejor versión
02 oct 2020 . Actualizado a las 05:00 h.En el verano más atípico que se recuerda, el fútbol no ha parado. El mundo frenó por unos meses pero, en cuanto empezó a girar de nuevo, equipos y jugadores tuvieron que ponerse el mono de trabajo para preparar una temporada que se sabe como inicia, pero no como acaba. En este período de tanta incertidumbre, un nombre resonaba en la ciudad de Lugo entre la afición, casi como un secreto que, en el fondo, todos sabíamos. Gerard Valentín vuelve a la ciudad amurallada, con más ganas que nunca de demostrar que tanto él como el Lugo todavía tienen mucho que decir en esta Segunda División.
-P: ¿Aunque lleva menos de un mes en el equipo, ya ha demostrado un gran rendimiento. ¿Su adaptación ha sido fácil?
-R: En realidad es como si no me hubiese ido de Lugo, porque estuve fuera solo unos meses. Venía con poco ritmo, eso sí, porque no hice pretemporada. La parte física es la que más me está costando, pero en el resto, la adaptación es muy sencilla.
-Luis Ruiz, Campabadal, parece que puede regresar El Hacen... ¿Qué hace que tantos jugadores quieran volver al Lugo?
-Lugo es una ciudad en la que se vive bien, el vestuario es fantástico, es un club muy respetuoso y agradable... Al final, quienes hemos jugado en Lugo siempre tenemos el deseo de volver.
-¿Qué tal la relación con Juanfran? ¿Qué le ha pedido para este año?
-El míster también fue jugador, y eso se nota. Lo hace fácil para los que llegamos. Él y yo ya nos conocíamos, claro, así que sabe perfectamente lo que le puedo dar. Él me transmitió hace tiempo que me quería en su equipo y yo le dije que quería regresar. Además, este año no tenemos la urgencia de ganar que teníamos al final de la temporada pasada, así que podemos planificar a más largo plazo.
-¿A qué aspira el equipo este año? Evitar el sufrimiento del curso pasado no estaría mal.
-Eso desde luego. Ya te digo, este año no tenemos la urgencia de ganar ya, como teníamos la temporada pasada. Así que debemos procurar no estar ahí abajo en las últimas jornadas, porque es meterse en un lío del que luego puedes no salir.
-¿Cómo nota a sus compañeros? El inicio de liga ha sido un popurrí de sensaciones.
-La verdad es que las sensaciones sí que han sido raras. Siempre intentamos competir al máximo, que es algo clave en esta categoría, pero a veces las cosas no salen y no puedes hacer nada más. Al final, en Segunda División, todos los equipos acaban peleando por algo, ya sea por arriba o por abajo. Me da la sensación de que vamos a terminar todos apretados al final de liga, y las cosas importantes se van a decidir por detalles.
-¿Y cuál es su objetivo a nivel individual?
- Espero volver a encontrar mi mejor versión. Después de una temporada difícil, creo que debo aspirar a recuperar mi mejor nivel. Todo esto, desde luego, buscando beneficiar al equipo. La clave puede ser la regularidad, que es algo vital en esta categoría. Tanto a nivel individual como a nivel colectivo.
-¿Cómo afrontan el partido ante el Cartagena? Hay quien dice que puede ser un partido trampa.
-Estoy de acuerdo. En esta liga nunca sabes, no te puedes fiar de nadie. Aunque acaben de ascender, seguro que dan problemas. Además jugamos fuera, que es otro inconveniente, y seguro que ellos buscan hacerse fuertes en su casa.
-¿Cómo cree que les va a afectar jugar sin público?
-Creo que ya nos hemos acostumbrado, la verdad. Sigue siendo raro, evidentemente, pero ya no nos resulta incómodo como el año pasado. Espero que podamos llenar de nuevo el campo en cuanto se pueda.
«En esta categoría siempre hay muchas sorpresas»
Para Gerard Valentín, el último año no ha sido nada fácil. Su etapa en el Deportivo no fue todo lo bien que el hubiera deseado, y su lesión el pasado marzo —una fractura de pómulo tras un choque ante el Cádiz—, justo antes del parón por la pandemia y en el peor momento del año del Lugo, no auguraban un futuro ilusionante para el catalán. Sin embargo, el gran final de temporada de los rojiblancos y ver su deseo de volver al club cumplido, ha contribuido a que haya recuperado la ambición y que vea esta temporada como un desafío tanto para él como para el equipo.
—P: Ante el Almería, se marchó con molestias al final del partido. ¿Cree que puede haber problemas de lesiones tras tantos meses de parón?
—R: En ese sentido creo que va a ser como todos los años. Al principio y al final de liga va a haber bastantes lesiones. Ahora tenemos en la enfermería a Pita, Hugo Rama, Iriome... Esto suele pasar al principio. Y en cuanto a mí, lo que me preocupa es que no he tenido pretemporada. Tengo que adaptar mi físico a eso y la verdad me está costando. Poco a poco cogeré ese ritmo. De lo del Almería ya estoy recuperado y entrenando con normalidad.
—¿Cómo fue la negociación para volver al Lugo?
—Facilitó las cosas que hubiera interés por ambas partes. Todos sabían que yo quería volver y el club me quería de vuelta. Mientras estuve fuera, hablaba todos los días con Mandiá, con los jugadores... Todos sabían que estaba deseando volver.
—Viene de una etapa dura en el Deportivo. ¿Qué le ha enseñado esa experiencia?
—Que en esta categoría no hay nada seguro. Siempre hay muchas sorpresas. El verano pasado, parecía que el Dépor iba a estar entre los tres primeros... Y mira qué pasó. Esta liga es muy de rachas, así que tenemos que saber cortar las malas y aprovechar las buenas. Si pierdes partidos seguidos, te metes en problemas enseguida.