
Los lucenses fueron inferiores en ocasiones y en duelos ante un Málaga ofensivo
28 oct 2021 . Actualizado a las 17:49 h.El Club Deportivo Lugo seguramente fue inferior en Málaga. Y, pese a ello, tuvo opciones de puntuar. Apenas le inquietaron en la primera mitad, salvo en saques de esquina, y sí sufrió un buen número de ocasiones en la segunda mitad ante un Málaga al ritmo de Víctor Gómez, carrilero derecho y alma del equipo. Los lucenses jugaron más en campo contrario en el tramo final de partido con Josep Señé, Chris Ramos y Gerard Valentín, tres titulares habituales que fueron suplentes en La Rosaleda. Y el Lugo solo encajó un gol en un intervalo temporal reducido cuando estaba con un jugador menos por lesión provisional.
Señé siempre aporta verticalidad, acerca al equipo a campo contrario. Siempre mira a la portería rival y su juego veloz supera líneas tanto en conducción como en combinación. Y la zancada de Chris Ramos es difícilmente defendible. Le falta solo finura técnica. Ha mejorado a nivel táctico.
Iriome González aprovechó su primera titularidad en esta liga ofreciéndose siempre al espacio, atacando la profundidad. Casi nunca pidiéndola al pie y sí siempre buscando alargar al equipo, dando salida.
Fran Vieites completó un partido muy sólido con un paradón a Víctor Gómez y otro importante a Kevin Villodres.
También completó una notable actuación Orest Lebedenko, cada vez más afianzado. Su juego en espacios reducidos aporta soluciones y continuidad al juego. Causalmente y no casualmente, el Málaga marcó cuando él no estaba en el césped.
Como dijo Eduard Campabadal, cuarto capitán del equipo y habitualmente el que porta el brazalete en el once inicial por la suplencia usual de los otros tres, reivindicó “las ayudas defensivas” del Lugo con un “sistema defensivo muy trabajado”.
Sporting
Partido bonito el sábado. Con más de 2000 sportinguistas. Pero, como dijo Manu Barreiro, “lo importante son los nuestros, los de cada fin de semana”. Decimoquinto partido entre ambos equipos en Segunda. Solo una victoria de los lucenses. Fue en la segunda vuelta de la liga 2017-2018 (3-1) con “el gol de todos los tiempos”, como expresó Héctor Ruiz en Gol en referencia al golazo mayestático de Juan Carlos Martín, entonces portero del Lugo. Para la memoria colectiva, el golazo de falta directa de Óscar Díaz en la primera visita a El Molinón en 2012, exactamente el primer encuentro entre ambos en Segunda (1-1).
El Sporting mantiene una línea continuista con David Gallego como primer entrenador. Un equipo asociativo, ofensivo y solvente en fase defensiva. Destaca sobremanera el delantero Uros Djurjevic “Djuka”, autor ya de 5 goles en solo 13 remates y que marcó 22 tantos en la liga pasada. Rematador puro, un especialista en el desmarque de ruptura y un punta que estira a su equipo. También, el portero vigués Diego Mariño, que encontró en Gijón su zona de confort y donde mejor ha rendido. Cuenta con la calidad y el desborde de Aitor García, la asociación y recuperación de José Gragera y Pedro Díaz, el juego interior de Fran Villalba y dos ex Club Deportivo Lugo como Vasyl Kravets y “Puma” Rodríguez. Kravets con su descaro y sus centros, así como la profundidad del “Puma”. Y un sistema defensivo liderado por Jean-Sylvain Babin y Marc Valiente. Todo ello pese a haber perdido temporalmente a Manu García este pasado verano.