![](https://img.lavdg.com/sc/PIbdJObECTQGFT5m11XXI7gkKVM=/480x/2024/11/14/00121731602162028493444/Foto/X_20241114_162644000.jpg)
El jugador del Arenteiro visita nuevamente el Ángel Carro, donde jugó dos temporadas
15 nov 2024 . Actualizado a las 10:20 h.David Ferreiro Quiroga (Baños de Molgas, 1988) vuelve a visitar Lugo, en este caso con el CD Arenteiro, segundo clasificado con 21 puntos. El ex del Lugo, donde jugó entre 2014 y 2016, consiguió el ascenso con el Málaga a Segunda el pasado junio siendo un jugador totalmente decisivo. David Ferreiro jugó dos temporadas en Primera con el Huesca después de subir dos veces con el equipo oscense. Es seguramente el jugador más importante de la historia del Huesca, donde mostró el mejor nivel de su carrera liderando al equipo, desequilibrando por bandas y por zonas interiores, así como siendo clave a balón parado. El Lugo, séptimo con 18 puntos, recibe a su Arenteiro este domingo en el estadio Ángel Carro de Lugo (19.30 horas, FEF TV y TVG2).
—¿Cómo se está encontrando estos primeros meses en su vuelta a Galicia y jugando ahora en el Arenteiro?
—La vuelta a casa siempre es especial. Estoy muy a gusto, adaptándome otra vez a vivir en Galicia, que se echaba de menos. Estoy contentísimo. En el club también estoy muy contento, están saliendo muy bien las cosas, el Arenteiro está creciendo rápidamente.
—¿Por qué volvió a Galicia y más concretamente al Arenteiro?
—Tenía muy claro que era el momento de regresar a casa, tengo 36 años y después de meditarlo con mucha calma y durante mucho tiempo considerábamos tanto mi familia como yo que era el momento de regresar, de jugar en casa, estar con la familia. El Arenteiro siempre mostró interés en mí, sabía que estaba esta opción, tengo buena relación con Álex (Vázquez), el director deportivo, estábamos en contacto. Surgió la oportunidad y no me lo pensé. El Arenteiro tiene un proyecto muy interesante, una afición que está disfrutando y eso para mí es lo más fundamental.
—¿Cómo es el Arenteiro como club?
—Somos un club humilde, somos gente con bastante ambición, gente joven con mezcla de veteranos, la gente joven tiene ganas de crecer. El club saca jugadores, los jugadores aquí dan un salto y es el mejor sitio para crecer como futbolista. La afición siempre está con nosotros, siempre nos apoya y eso también nos transmite tranquilidad. El club irá a más .Queremos poner a O Carballiño y al Arenteiro en el mapa.
—¿Cómo valora su media temporada pasada en el Málaga consiguiendo el ascenso a Segunda?
—Fueron seis meses espectaculares. Disfruté muchísimo tanto de la ciudad como del club. Es un club grandísimo, de Primera División, top. Teníamos una misión, que era volver a Segunda. Era un reto, así me lo propusieron, si quería ayudar a ascender y no me lo pensé dos veces. Fueron seis meses increíbles, disfruté muchísimo tanto yo como mi familia. Cada fin de semana jugar con más de veinte mil personas te hace sentirte futbolista, sentirte valorado y me fui muy agradecido. Mucha gente me lo agradeció, muchos aficionados y eso es que dejas huella, es que haces un buen trabajo y eso te recompensa y te fortalece como futbolista y como persona.
—¿El recibimiento en el aeropuerto de Málaga fue lo más grande que ha vivido a nivel social en su carrera?
—A nivel social, seguro. Tuvimos que salir por una puerta por seguridad porque así nos lo transmitió la policía. Eran dos o tres pisos del aeropuerto llenos de gente y una multitud esperándonos también fuera del aeropuerto. Eran las cinco de la mañana. Había incluso niños que se habían despertado para venirnos a recibir. Era algo increíble, es una masa social increíble. Es una ciudad que vive mucho el fútbol y su club. Fue algo espectacular.
—¿Cómo es Raúl Jardiel como entrenador?
—Es un entrenador que quiere crecer, tiene las ideas muy claras. Sabe lo que quiere de cada futbolista y así lo transmite. Nos estamos adaptando a su idea de fútbol, ser un bloque sólido, portería a cero y hacer daño arriba. Lo estamos consiguiendo en estas jornadas. Llevamos muchas porterías a cero. Arriba hacemos bastante daño. El míster está aprovechando su oportunidad para seguir creciendo.
—¿Qué le pide tácticamente Raúl Jardiel? Ahora juega en la mediapunta.
—Que ayude, que disfrute, que sea yo mismo, que aporte mi experiencia. Ahora juego más por dentro, es una posición en la que me divierto mucho, tengo mucho contacto con el balón, puedo dar el último pase, asociarme con compañeros en el mediocampo, caer a banda, dar el fútbol que llevo dentro. Además, me encuentro muy bien físicamente.
—¿Qué referencias tiene del actual CD Lugo?
—Parecido a nosotros, están en una buena dinámica. Es un equipo al que también cuesta hacerle goles, son bastante sólidos, aprovechan muy bien sus ocasiones, sus goles. Llevan ocho goles marcados y tienen dieciocho puntos, es una barbaridad. Saben muy bien a lo que juegan, así que va a ser un partido duro. Quien se adelante tiene mucho ganado en este partido.