
Con un plan conservador en el primer tiempo, la mejoría de los albivermellos tras el descanso no obtuvo premio por su debilidad ofensiva
09 feb 2025 . Actualizado a las 17:33 h.El Lugo volvió a ser un equipo romo y el Andorra lo castigó. El conjunto lucense apenas pisó el área contraria en la primera mitad .de claro dominio local, y en su paso al frente tras el descanso volvió a exhibir las miserias ofensivas que tanto lo están lastrando. Encontrar los tres palos fue un verdadero suplicio para los de la capital amurallada.
Como ante el Osasuna Promesas en el debut de Seligrat, el Lugo inició el partido sin la más mínima intención de dominar. Se encorsetó en su campo esperando las embestidas del Andorra y confiando su suerte a su presunta habilidad para transitar y contraatacar tras cada recuperación. Un plan un tanto temerario en el que insistió incluso estando por debajo en el marcador. Bryan Mendoza y Nico Reniero, su pareja de delanteros, situaban en el círculo central la primera línea de presión del conjunto albivermello, que había protegido sin grandes esfuerzos su meta hasta el tanto de Josep Cerdá. El 1-0 llegó cuando estaba a punto de cumplirse el primer cuarto de hora. El extremo izquierdo del equipo del Principado recibió el cuero muy cerca del vértice del área, dejó atrás a Álex Lizancos y con un zurdazo batió a un sorprendido Marcos Lavín.
El gol llegó por sorpresa. El devenir del encuentro no hacía presagiar un mazazo de ese calibre para el Lugo, que reclamó penalti por un agarrón a Nico Reniero a los cinco minutos y poco después estuvo a cerca de inaugurar el marcador en un centro desde el flanco derecho de Guille Perero. El pase no encontró rematador y Clemente estuvo a punto de marcar en propia meta en su intento por alejar el peligro.
Nada cambió con el 1-0. Es verdad que los lucenses subieron un ápice su agresividad en la presión y su querencia por el esférico, pero la iniciativa seguía en poder de un Andorra paciente y con escasa profundidad. A la media hora, Roger Martínez recibió dentro del área un preciso pase desde la derecha de Guille Perero, pero a su disparo le faltó potencia y colocación y no supuso un aprieto para Nico Ratti. Para entonces el Lugo pisaba con más frecuencia las inmediaciones del área local, aunque con las ideas muy justas y una precisión insuficiente en el último pase. Otro tímido intento, esta vez protagonizado por Jon Cabo, culminó la exigua producción ofensiva de los pupilos de Seligrat en los primeros 45 minutos.
Los visitantes volvieron de la caseta con nuevos planes. Como lo de esperar no le daba réditos, pensarom en la posesión, por eso el entrenador dejó en el vestuario a Bryan Mendoza y dio entrada a Jon Ceberio para ayudar a Yayo González y Roger Martínez en la sala de máquinas. Mejoró el Lugo, que en apenas 15 minutos creó más peligro por las bandas que en todo el primer período. Jon Cabo no estuvo fino en la finalización en un par de llegadas por el costado zurdo y Seligrat, con la idea de afilar el ataque y hacer más daño, mudó la referencia ofensiva —Martín Ochoa por Reniero— y apostó por Raúl Hernández como puñal por el carril izquierdo, desplazando a Jon Cabo al derecho. Tampoco así pondrían en serios agobios a Nico Ratti. Y cuando el Andorra casi empezaba a pedir la hora y los ánimos empezaban a decaer en el Lugo, llegó el 3-0. Fue producto de un penalti cometido por Erik Ruiz precedido de un fallo de Dani Vidal y de un resbalón de Marcos Lavín, quien poco después evitó el tercero.
ANDORRA: Nico Ratti, Clemente, Bomba, Trigueros (Diego Alende, min 46)Iván Rodríguez (Manel Royo, min 73), Álvaro Peña (Dani Villahermosa, min 63), Oriol Busquets, Sergio Molina, Josep Cerdà, Juanda (Álvaro Martín, min 63) y Lautaro (Nieto, min 77)
LUGO: Marcos Lavín, Lizancos, Juan Rodríguez, Erik Ruiz, Ander Zoilo, Yayo González (Alberto Vaquero, min 80), Roger Martínez (Dani Vidal, min 87), Guille Perero (Raúl Hernández, min 68), Jon Cabo, Bryan Mendoza (Jon Ceberio, min 46) y Nico Reniero (Martín Ochoa, min 68)
GOLES: 1-0, min 14: Josep Cerdà. 2-0, min 89: Manu Nieto, de penalti.
ÁRBITRO: Cambronero González, del comité de Castilla-La Mancha. Mostró la cartulina amarilla a los jugadores locales Álvaro Peña, Bomba e Iván Rodríguez, así como a los visitantes Lizancos, Juan Rodríguez, Yayo González y Erik Ruiz,