David Rosón, futbolista del Lugo: «Me veo capaz y preparado para ayudar al Lugo a lograr sus objetivos»
CDLUGO

El canterano regresa al equipo tras su paso por el Don Benito
29 jul 2025 . Actualizado a las 19:57 h.Entró en alevines en el Lugo con el sueño de jugar algún día en el primer equipo, y ahora, con 22 años y tras su cesión al Don Benito, regresa con ilusión, ambición y con muchas ganas. Su nombre es David Rosón, un joven estudiante de Física, cuya pasión es el fútbol. Teniendo en cuenta que se identifica totalmente con la filosofía futbolística de su entrenador, Yago Iglesias, este joven canterano convertido en realidad está llamado a triunfar en su equipo de toda la vida. El mediocentro está feliz y muy motivado. Quiere hacer historia con el Lugo y contribuir a devolverlo de nuevo al fútbol profesional.
—¿Cómo encara su vuelta al Lugo y la temporada que está a punto de llegar?
—Asumo este reto con ilusión y con mucha responsabilidad. Vengo con ganas y desde el club ya me comentaron y me trasladaron que soy uno más, y voy a estar disponible para servir y ayudar al equipo y a la ciudad.
—El hecho de ser canterano supone un plus para el equipo, ¿verdad?
—Yo entré en el Lugo en alevines, y desde que me enfundé esta camiseta ya soñaba con poder llegar algún día al primer equipo. Y sí, para un canterano jugar en el equipo de tu vida supone un aliciente, un extra, que después se nota en esa intensidad y en ese carácter sobre el terreno de juego.
—Su paso por el Don Benito, ¿peaje o aprendizaje?
—Yo lo veo como un aprendizaje. Fue un paso intermedio que me ha venido muy bien profesional, deportiva y personalmente. Pasé por diferentes situaciones en el Don Benito, es decir, de jugar mucho y ser importante a participar menos, lo que me llevó a tener que apretar en los entrenamientos para volver a la titularidad. Pasé por un cambio de entrenador, pero los dos contaron conmigo.
—¿Se siente más maduro?
—Sí, así es y así lo considero. Fue un año muy completo, y es que cuando estás lejos de casa, te ves obligado a madurar en lo personal. Y tengo que decir que eso se refleja en el campo a la hora de tomar decisiones.
—¿Cómo se define como futbolista?
—A nivel actitudinal, como futbolista me considero una persona de equipo, que siempre intenta sumar y mirar por el bien del conjunto. Soy un jugador con carácter, que tiene recorrido, que le gusta jugar y manejar el juego, ser partícipe. Me defino como un mediocentro completo.
—La apuesta por la cantera no es de palabra, es un hecho.
—Sí, es muy gratificante ver como la cantera cuenta para el proyecto. Poder compartir vestuario con Jorge González, Pablo Rubal, Alberto Freire y Pablo Cacharrón es un estímulo. Cuando compartes el día a día, con un objetivo común que persigues desde niño, hay sinergias, y eso no pasa con otras personas. Salvo con Cacharrón, con el resto llevo años compartiendo vestuario. Es un lujo esta conexión.
—Vaya mensaje para los futbolistas de categorías inferiores, ¿verdad?
—Esto tiene que motivarlos, y tienen que pensar que nosotros también fuimos esos niños que comenzamos en el Lugo y que teníamos el sueño de llegar al primer equipo. Que crean en ellos y que sepan que si trabajan tendrán sus opciones
—El club está confeccionado un plantel de lujo. ¿Cómo ve la temporada?
—Somos ambiciosos, pero hemos de tener los pies en la tierra, porque la Primera Federación es una categoría complicada y difícil. La realidad es que se están haciendo muy bien las cosas por parte de todos los estamentos del club. El nivel de los futbolistas es muy alto y contamos con un cuerpo técnico excepcional. La pretemporada va muy bien.
—¿Es posible pensar ya en la primera temporada en el regreso del CD Lugo al fútbol profesional?
—Hay que regresar al fútbol profesional. La ciudad y la gente que lleva sufriendo estas temporadas la parte más amarga se lo merecen. Es un deber que está ahí. La exigencia de la Primera Federación es altísima, pero no podemos volvernos locos de hacerlo todo en un año. Hay que tener paciencia, y lo importante es que los aficionados nos apoyen.
—¿Notará la diferencia de jugar en Primera Federación?
—Si bien ya debuté con el Lugo con Trashorras como técnico en la categoría, siempre se nota la diferencia. Pero me veo, sobre todo preparado y capaz de ayudar al CD Lugo a cumplir sus objetivos.
«La gente me felicita por mi regreso al Lugo»
—Su vuelta ha supuesto un buen subidón para la afición. ¿Lo paran en la calle?
—Alguna gente me para y me transmiten su alegría por mi vuelta. Me dicen que están orgullosos que un chaval de Lugo juegue en el primer equipo. Y eso te reconforta y te motiva.
—Y nada mejor que volver con Yago Iglesias como técnico. Ahí sí que hay sintonía a la hora de entender el fútbol.
—La sintonía con su forma de entender el fútbol es total. Me siento muy cómodo entrenando a sus órdenes, porque todos los conceptos que trabajamos y la idea se adapta a lo que a mí me gusta y a mis características. Es un entrenador que me puede beneficiar mucho por mi manera de jugar.
—Vaya jugón y pelotero tendrá el Lugo.
—[Sonríe] Los futbolistas que ocupamos la misma posición nos pide que marquemos los tiempos de juego, que abarquemos a nivel ofensivo y defensivo y que aportemos recorrido en ataque y en defensa. Hemos de darle continuidad al juego.
—¿Cuáles son los rivales?
—No hay rival pequeño. Si no estás al 100% y no das tu mayor nivel es difícil sacar puntos. Ahí están Zamora, Tenerife y Racing, que tienen su nivel de exigencia. Pero nosotros hemos de fijarnos en nosotros mismos.
—Nunca dejó de ser sachador.
—No. El año pasado mi corazón seguía siendo sachador. Y este año, más que nunca.
—¿Qué le pide a la afición?
—Más que pedirle, hemos de darle por lo que han pasado estas campañas. Le debemos mucho por lo que apoyaron al equipo. Pero les pedimos que sigan así porque será un gran año.