Científicos a bordo del Miguel Oliver estiman la fecundidad de xarda y jurel en el Cantábrico
CIENCIA

El buque oceanográfico zarpó ayer de Vigo en una campaña que finalizará el 26 de abril
05 abr 2022 . Actualizado a las 04:47 h.El buque oceanográfico Miguel Oliver zarpó ayer de Vigo para desarrollar la campaña Jureva 0322, dirigida al estudio de algunas de las especies pelágicas más importantes para la flota del Cantábrico Noroeste y del golfo de Vizcaya. Entre sus cometidos se encuentra la estimación de la fecundidad de la caballa y el jurel a partir del estudio de los huevos, así como la determinación del área de puesta de la sardina y la anchoa, explica el Ministerio de Agricultura en un comunicado.
Los resultados que se obtengan en esta prospección complementarán los ya obtenidos en la campaña Careva, lanzada para determinar la cantidad de reproductores y estimar los niveles de puesta del jurel. Al mismo tiempo, ambas están coordinadas con la Pelacus, dirigida al estudio de pequeños pelágicos.