La revolución contra el cáncer arranca en Galicia
Santiago recibirá, a finales del 2026, a los primeros pacientes que se tratarán con protonterapia en la sanidad pública. La Voz entra en el búnker que se prepara para recibir el acelerador
Santiago recibirá, a finales del 2026, a los primeros pacientes que se tratarán con protonterapia en la sanidad pública. La Voz entra en el búnker que se prepara para recibir el acelerador
O xeólogo quéixase de que se está a facer un catálogo do patrimonio da costa, pero sen ter en conta a paisaxe pétrea
El foro reunió en el Mar de Vigo a agentes sociales, representantes del sector y del ámbito de la investigación
El proyecto Djehuty del CSIC, en el que colabora el Centro de Supercomputación de Galicia, excava ahora buscando las bases de unas pirámides descritas en un mapa de 1830 y un papiro del año 1000 a.C.
Pasará a ocupar la medalla número 29, que perteneció al profesor Amable Liñán, con quien compartió dedicación al programa Estalmat
«Os que gañedes a medalla de ouro aquí teredes a gran responsabilidade de amosar o potencial da FP galega en Madrid o vindeiro ano», afirmó el conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez
El ojo humano tiene un límite de resolución, por lo que más píxeles no siempre significa una mejor percepción visual
El científico y profesor universitario lleva a la Domus su proyecto musical «Universo entre canciones»
El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, afirmó que el año que viene empezará la construcción del colegio de Milladoiro (Ames), y de los institutos Domingo Vilar (Vigo) y el de Pereiro de Aguiar
La institución científica ourensana ofrece cinco conferencias abiertas al público que arrancan con una charla sobre el impacto de las pantallas en la salud física y mental
Terra de Asorei acaba de poñer a venda un viño feito coas uvas dunhas cepas que o CSIC certificou como centenarias. Serve como homenaxe aos Pintos, familia que axudou a poñer as vides de Cambados no mapa
Vén de ser nomeado polo CSIC como novo director do Instituto de Ciencias do Patrimonio (Incipit)
Los nuevos edificios y proyectos sanitarios y de investigación rondan los 150 millones
La Voz pasa un día dentro dun dos centros de investigación pioneiros a nivel europeo. O Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil amosa como aplica a súa ciencia á sociedade
Un estudio realizado por investigadores del Campus Industrial concluye que las conchas de vieira de la ría de Arousa son las más adecuadas para ese uso
La Fundación Kaertor, bajo la dirección científica de Mabel Loza, coordina la quimioteca española, una red con la que buscar nuevas utilidades para moléculas que permanecían sin uso tras su desarrollo inicial
Un estudio publicado en «Nature» con participación de la Universidad de Granada revela que el líquido confinado a escala nanométrica desarrolla superpoderes, con propiedades eléctricas extraordinarias y contradictorias
«Es un acicate para innovar y atraer industria», señaló Adriana Domínguez, presidenta ejecutiva de la compañía gallega
Un proyecto europeo coordinado por la Fundación Juana de Vega y en el que participa la UDC busca recuperar paisajes de viñedos de manera sostenible
Manel Loureiro pide al público en la lección inaugural que combata los bulos para romper con las «falsas narrativas»
O biólogo Xan Rodríguez Silvar impartirá unha conferencia