Mar de Mares organizará más de 20 actividades del 6 al 15 de junio y se dedicará a la ciencia

La Voz A CORUÑA

CIENCIA

Cedida

El festival se celebrará entre el 6 y el 15 de junio y contará con una limpieza del fondo marino y un encuentro con la divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente

23 may 2025 . Actualizado a las 17:34 h.

La concejala de Medio Ambiente, Yoya Neira, presentó este viernes el programa del festival Mar de Mares, que desde hace 12 años se convirtió en un evento de referencia en el noroeste para sensibilizar sobre el cuidado del mar y la costa desde una perspectiva educativa, lúdica y social.

El festival forma parte de la amplia agenda de actividades dedicadas al cuidado del medio ambiente apoyadas o organizadas desde el gobierno local. Entre las más de 20 actividades programadas a partir del 6 de junio los ciudadanos que se inscriban de forma gratuita podrán disfrutar de encuentros con científicos, expertos oceanográficos, artistas, emprendedores, cocineros marinos y activistas, así como actividades al aire libre y visitas a recintos e instalaciones, como la torre de Salvamento Marítimo, que abre por primera vez sus puertas a la ciudadanía.

La concejala felicitó a Redes de Sal, entidad de que organiza el festival, «por conseguir manter no tempo este encontro tan importante para unha cidade como Coruña na que o mar foi e é clave para a súa economía e por sumar os seus esforzos aos que fai a concellería na protección do litoral xunto a outras entidades».

Las actividades incluyen exposiciones, conferencias, jornadas en la naturaleza para el avistamiento de aves marinas, monólogos y cine. Entre las más consolidadas están el Mercado Mar de Mares, que se celebrará en la plaza de abastos de San Agustín los días 6 y 7 de junio, la limpieza de fondos marinos programada para el día 15 de junio y el encuentro con la bióloga y divulgadora científica Odile Rodríguez de la Fuente, el 6 de junio en la Domus.