CONTENIDO PATROCINADO
08 jul 2025 . Actualizado a las 10:34 h.

Del 10 al 13 de julio, los Jardines de Montero Ríos acogen la sexta edición del Festival ARVI do Peixe.

Vigo vuelve a convertirse en capital del mar con la celebración del Vigo SeaFest 2025, una experiencia única promovida por ARVI - Cooperativa de Armadores del Puerto de Vigo, que une cultura marinera, sostenibilidad y gastronomía de vanguardia en un evento abierto y gratuito para todos los públicos.

Durante cuatro días, del 10 al 13 de julio, los Jardines de Montero Ríos serán el epicentro de un festival que se ha consolidado como referente en la agenda estival de Galicia. En esta sexta edición Vigo SeaFest ofrece una programación diversa que va mucho más allá de la degustación de productos del mar.

Gastronomía atlántica con sello de autor

Uno de los platos fuertes del festival será, como cada año, la zona gastronómica, donde 14 chefs de renombre presentarán propuestas innovadoras con el pescado como protagonista y con siete especies (bacalao, raya, pez espada, rape, sardina, calamar y merluza). Además, se celebrará una nueva edición del concurso «Fish & Beer» by 1906, donde el público podrá votar su tapa favorita.

Los showcookings en directo, el tradicional ronqueo del atún, los talleres de cocina infantil o las propuestas de los food trucks completan esta oferta que transforma el festival en una auténtica feria gastronómica atlántica.

Música para todos los oídos

La música vuelve a sonar con fuerza gracias a los dos escenarios patrocinados por Estrella Galicia y la Diputación de Pontevedra. Más de 10 conciertos y sesiones DJ amenizarán las noches del festival con propuestas tan diversas como Sarria, Clarence Bekker Band, Flecha Valona, The Lákazans, The Hurt Fingers, Planeta Marte, Blue Monk, Iago Banet o los DJ sets de RapariGa, MV248 y Emídio Meireles.

Actividades, deporte y divulgación marinera

Además de disfrutar del buen comer y la música, el Vigo SeaFest invita a toda la familia a participar en múltiples actividades. El público infantil y familiar contará con talleres, cuentacuentos, visitas a buques escuela y experiencias interactivas gracias a la colaboración de FUNDAMAR, la EFCA y otras entidades.

El deporte también tendrá un papel protagonista con pruebas como el VII Torneo Marítimo de Waterpolo, la travesía a nado en la Dársena del Real Club Náutico, los bautismos de mar en vela, o el torneo de Basket 3x3, abierto a distintas categorías.

Compromiso con el mar y el futuro

El festival también mantiene su apuesta por la educación ambiental y la pesca sostenible. El público podrá asistir a exposiciones, charlas y demostraciones prácticas sobre el valor del ecosistema marino y el papel de la pesca responsable, en una edición que, una vez más, pone en valor la conexión entre Vigo, su puerto y el mar.

ARVI consolida así una propuesta que combina ocio, divulgación, tradición y modernidad con un objetivo claro: dar visibilidad al trabajo del sector pesquero y celebrar la riqueza del mar gallego con la ciudadanía.

Se puede encontrar mas información, inscripciones y programación completa en su página web