No es A Coruña la única ciudad en la que se vive una vorágine hotelera. Según informan desde las distintas delegaciones de La Voz, otros municipios están viendo crecer a pasos agigantados su oferta de complejos turísticos. Santiago: En los próximos meses estará finalizado el hotel de cuatro estrellas que promueve la empresa Metrobacesa en el barrio de San Lázaro, para su explotación por la cadena Meliá Sol. Dispondrá de 120 habitaciones y se situará justamente al lado del Puerta del Camino, abierto recientemente y perteneciente a la empresa que regenta el hotel Riazor de A Coruña. También está en compás de espera un nuevo recinto de máxima categoría al lado del Auditorio de Galicia, con un centenar de habitaciones. Un complejo más se ubicará en la zona de Carme de Abaixo, promovido por la empresa Antonio Catalán. Estará dotado de 140 camas y será de cuatro estrellas. En el área de la estación ferroviaria surgirá un nuevo hotel de lujo, a instancias de Renfe -sin que, hasta la fecha, se conozca adjudicatario- y la denominada operación Peleteiro, en el Ensanche compostelano, incluirá otro gran complejo, situado en el entramado urbanístico de rúa Argentina. Vigo: La cadena NH ha abierto en el centro de la ciudad el hotel Vigo Real, de cuatro estrellas. La cadena Zenit ha adquirido el mítico hotel Lisboa y la firma Husa el Samil. Además, la empresa Tryp trata desde hace tiempo de instalarse en la zona con un hotel de cinco estrellas, aunque por ahora no encuentra parcela, tras haber rechazado ya una posible ubicación. El nuevo Palacio de Congresos de la ciudad llevará aparejado un hotel de lujo y la cadena Hesperia trata de comprar el asilo de ancianos de Vigo para crear un complejo-balneario. Además, el Ayuntamiento autorizará esta semana la construcción de un centro de cinco estrellas, en Alcabre. Vilagarcía: La Autoridad Portuaria proyecta la construcción de un hotel de cuatro estrellas en el muelle de O Ramal. Para que el proyecto siga adelante necesita la aprobación expresa del Consejo de Ministros. El la playa de A Compostela, el balneario gestionado por Paco Feixo, está pendiente de la autorización del Ayuntamiento para pasar a manos de la sociedad Invitur. La empresa ampliaría sus 16 habitaciones hasta un total de 60 plazas y convertiría el recinto en un tres estrellas. Por último, Renfe negocia con el Concello un convenio para urbanizar los terrenos baldíos que posee la entidad. El protocolo permitiría la creación de un hotel. Caldas de Reis: Esta prevista la construcción de un hotel balneario de cuatro estrellas y cien habitaciones, en la finca municipal de A Tafona. Xunta y Ayuntamiento colaboran en la realización del concurso. Poio: Se quiere levantar un hotel de lujo. El gobierno municipal se reunió ayer con representantes de la cadena NH para abordar el tema.