«Puedes ponerlo casi al precio que quieras»: lo que ocurre en A Coruña cuando un piso que vale 800 euros al mes lo anuncias por 1.300

Laura García del Valle
Laura G. del Valle A CORUÑA / LA VOZ

VIVIR A CORUÑA

Antonio Correa, de BackHome
Antonio Correa, de BackHome CESAR QUIAN

Una vivienda en una posible zona tensionada de esta ciudad debería arrendarse, según el índice del Gobierno, por 610 euros. Disparamos su valor en Idealista y, aún así, genera interés entre particulares e inmobiliarias

23 feb 2025 . Actualizado a las 10:36 h.

Entre Cuatro Caminos y A Falperra hay un par de almendras que podrían ser declaradas zonas tensionadas. Así, si la Xunta da el visto bueno al informe sobre vivienda que le entregará el Ayuntamiento de A Coruña en unas semanas, esos pisos propiedad de grandes tenedores o que salgan por primera vez al mercado tendrán un tope al alquiler. En esta situación se encuentra una vivienda cuyos dueños podrían exigir un máximo de 610 euros al mes al inquilino. La coyuntura de momento es otra. Y de hecho la escasez de oferta, la gentrificación y el bum de las viviendas turísticas son solo algunas de las causas que permiten alzar los precios del arrendamiento hasta superar incluso el doble de lo que indicaría el índice de referencia del Gobierno.

«Puedes ponerlo casi al precio que quieras». indica Antonio Correa, de la inmobiliaria BackHome. Este experto se prestaba esta semana a colaborar con La Voz para descubrir hasta qué punto se puede inflar el valor de un piso y así obtener la máxima rentabilidad. Se da una vuelta por las estancias del piso. Reformado hace tres años, tiene 65 metros cuadrados útiles, tres dormitorios y dos baños. «Yo creo que por la zona en la que se encuentra, que ahora está muy demandada; teniendo en cuenta sus condiciones y que además está muy bonito decorado, un precio realista y razonable serían 800 euros, pero si quieres anunciarlo por 1.300 creo que podrás recibir llamadas de gente interesada». Esto en la actualidad, porque según calcula, hace unos cinco años sería impensable poder arrendar este inmueble por más de 900 euros.

Imagen del salón de la vivienda que se anunció cinco días en Idealista
Imagen del salón de la vivienda que se anunció cinco días en Idealista

El lunes 17 de febrero Idealista sumó una vivienda a las 372 que tenía disponibles para alquilar en A Coruña. Ese día se subieron a esta plataforma diez pisos situados en la urbe: el más barato costaba 600 euros, se encuentra en San Pedro de Visma, es una vivienda antigua y tiene 56 metros cuadrados. Todavía no tiene dueño, según Correa, por el mismo motivo por el que un puñado de extranjeros han llamado para alquilar la vivienda por la que se piden 1.300 euros. «Muchos son trabajadores freelance que prefieren compartir un piso bueno que vivir solos en uno peor, porque no les sale rentable», comenta este especialista, y añade: «Luego están los que tienen capital, por los sueldos de sus países de origen, y que se vienen a trabajar a grandes empresas como Estrella Galicia o Inditex».

Durante los cinco días que el piso estuvo anunciado en el portal inmobiliario recibió ocho llamadas de particulares. La mitad eran foráneos, como una mujer china dispuesta a pagar casi lo que hiciera falta por este inmueble porque en Hong Kong, donde reside, «un piso de estas características cuesta más de 3.000 euros en mi ciudad», comenta. También se interesó por este inmueble un gazatí que llegará a la ciudad a estudiar un curso de arquitectura dentro de unos meses; y una madre recién jubilada que, junto a su hija, quiere venir a vivir a esta ciudad gallega desde Reino Unido.

Tan solo un par de parejas residentes actualmente en A Coruña localizaron a la propietaria para realizar una visita en el domicilio. En el primer caso, el hecho de que la vivienda no tenga garaje fue un hándicap que acabó echando para atrás a estos potenciales inquilinos. En el segundo, la pareja omitió el hecho de que no se aceptaban mascotas, queriendo entrar a vivir con un perro. «Te recomiendo que pongas esta restricción porque como la gente con animales tiene ahora tantos problemas para mudarse, te van a llover las llamadas», argumentó a la propietaria Correa, que el viernes confirmó sus presagios. «Sé que para algunos subir tanto los precios es especular, pero yo creo que es asumir como está el mercado».

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Las inmobiliarias sacan las garras: el negocio alrededor de anunciar un alquiler

No habían pasado ni 5 horas desde que se había colgado el anuncio de este alquiler cuando tres inmobiliarias llamaron para interesarse. Otras dos se pusieron en contacto al día siguiente para ofrecerse a gestionar el inmueble. «Te garantizamos que el inquilino pagará el seguro de impago», dijeron rápidamente en dos de ellas, para añadir en otra que «contaban con un banco de morosos» y que «se encargan de filtrar a los candidatos».

Las agencias muestran sus mejores cartas. Apelan muchas veces al miedo que se les presupone a los propietarios ante el riesgo de escoger al arrendatario equivocado, en un contexto en el que el dueño puede prácticamente escoger a la carta al inquilino, por la escasez de vivienda disponible. Se quedan con una mensualidad —1.300 euros, en este caso—. Estas llamadas se trufaron, en cinco días, con las de dos aseguradoras ofreciendo sus servicios».