
Las empresas Caixa Galicia y Fadesa aportarán 60.000 euros cada una para la financiación de los gastos derivados de la edición del premio internacional de buenas prácticas municipales Nations in bloom , que el año próximo se celebrará en A Coruña entre el 3 y el 7 de noviembre. Así quedó recogido ayer en un convenio que firmaron el alcalde, Francisco Vázquez, con el director general de Caixa Galicia, José Luis Méndez, y el principal accionista y presidente de Fadesa, Ángel Jove. A cambio, ambas empresas tendrán la oportunidad de exponer a los más de trescientos representantes de treinta ciudades de los cinco continentes que acudirán a A Coruña su papel en el desarrollo de la ciudad y de Galicia, así como los nuevos horizontes de trabajo en los que la convivencia entre el medio ambiente y la economía será un elemento clave. La concesión de la organización del certamen del año próximo -que se llevará a cabo en las dependencias del nuevo palacio de congresos del puerto, según confirmó el propio Vázquez- se produjo el pasado mes en la cita que acogió la ciudad canadiense de Niágara, donde A Coruña estuvo representada por los concejales Javier Losada y Carmen Marón. «Consiguieron algo muy difícil», afirmó el regidor coruñés antes de felicitar efusivamente a su portavoz municipal por lo que consideró un hito muy especial. Críticas Por su parte, el Bloque Nacionalista Galego denunció ayer que el gobierno local «oculta» el coste de la organización del certamen. Según la documentación en poder del grupo municipal del BNG, el Ayuntamiento ha tenido que pagar una cuota inicial de 225.000 euros para hacer frente a los gastos de protocolo y atención a los invitados. Según las cifras manejadas por el BNG, el coste final de la organización puede superar la barrera de los cuatrocientos mil euros, por lo que esta formación considera «lamentable» que el gobierno local «malgaste o seu diñeiro e o apoio económico destas empresas nun evento que carece de relevancia internacional, que só serve para que un clube de amigos disfrute dunhas vacacións pagadas nalgún lugar do planeta».