«Un espectador murió en los toros por tragar pipas»

Rubén Ventureira A CORUÑA

A CORUÑA

JOSÉ C. PÉREZ

¿Pasas la CTV? | Raúl Rodil

04 feb 2006 . Actualizado a las 06:00 h.

Coruñés de la calle Trabajo, o sea, de Monte Alto, o sea, palabras mayores. Nacido en 1951, el 4 de diciembre, «día de Santa Bárbara, patrona de la Fábrica de Armas», precisa. Animador del carnaval desde la tasca O Canto do Cuco. He aquí un CTV (Coruñés de toda la Vida) en potencia. Cinco aciertos separan a Raúl Rodil de la camiseta acreditativa de Nicetrip. Allá vamos. En negrita, el periodista pone las respuestas correctas. A) 6.30 horas B) 7.30 horas C) 5 horas -A las 7.30 horas. -No, a las 6.30 horas. -No paran de cambiar el horario. Así no hay forma. -¿Quién ganó el combate entre Hércules y Gerión? A) Gerión B) Hércules C) Empate -¡Viene Gerión! -¿Cómo? -Es lo que pone en un jardín, por Lavedra. Vino Gerión y Hércules le ganó. -¿Llevan gorra los conductores del bus? A) Sí B) No C) Sólo los domingos -Fácil me lo pones. No. -Pues ahí va una difícil. ¿Por qué murió un espectador en la antigua plaza de toros en 1934? A) Infarto B) Estocada C) Se atragantó con las pipas. -¡Carallo! No lo sé. Hala, por tragar pipas. -No. Salió despedida una espada y lo mató. -Pobre. -En el contenedor verde hay que echar... A) Restos orgánicos B) Inorgánicos C) Todo -Yo reciclo, amigo mío. Aquí tengo los cartones. Allá detrás, el cristal. Son los orgánicos. Seguro. -¿Qué famosa pareja se enamoró en la ciudad? A) Ana Belén y Víctor Manuel B) Marujita Díaz y Dinio C) Dominguín y Ava Gardner. -Recurro al comodín (Pregunta a los clientes) -Víctor y Ana. -Una más y aprueba. -La batalla de Elviña fue entre... A) Ingleses y españoles C) Franceses y turcos D) Franceses e ingleses -Ingleses y españoles. -No. -¿Fue el del Pastor el edificio más alto de España? A) Hasta su reforma B) Sí C) No -Conozco bien ese edificio. Hice algunos trabajillos allí. Está construido sobre troncos de pino. En las bóvedas de abajo hay agua. Fue el más alto, sí. -¡Aprobado! A) Millán Astray B) Eusebio da Guarda C) Espoz y Mina -Al manco lo descartamos. Eusebio no me pega para ella. Espoz. -¿Cuál de estas canciones es de Cañita Brava? A) Apatruyando la ciudad B) El caldo de María C) Vivan Los Castros . - Vivan Los Castros . -No. La del caldo. -La de Los Castros también. Mira, tengo una foto con él (en efecto, está colgada en el local). Ante la duda, el periodista telefonea a Cañita. El cantante responde. -Mía es El caldo de María . Es la creación gallega. Aclarado queda. Raúl suma 6 aciertos. Al final, le sale la vena montealtina . -Porque no me paré mucho. Si me paro, saco un 10.